En lo que va del año, la delegación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social atendió un total de cuatro accidentes fatales en empresas de Hidalgo, tres de ellos ocurridos en minas y uno en una textilera.
Daniel Lara Baños, titular de la dependencia, informó que en la entidad operan de manera formal 11 minas subterráneas y 233 a cielo abierto, entre las cuales no se encuentra la de Francisco I. Madero, donde recientemente hubo un accidente que cobró la vida de cinco personas.
El funcionario federal lamentó que por lo menos 7 de cada 10 empresas operen en la informalidad, pues implica riesgos para los trabajadores y para la sociedad en general. Por ejemplo, en Dengantzha la mina es comunitaria, por lo que se determinaron acciones de orientación hacia el núcleo ejidal, porque no hay una figura jurídica de trabajadores y patrones.
«La intención es orientarlos para que haya acercamiento y se instalen a la formalidad, pueden tener acceso a créditos para mejorar la industria, incluso tener maquinaria y con ellos elevar la productividad de la empresa. Pero deben traspolarse a una entidad formal, ya sea cooperativa o sociedad civil, y con ello crecer y tener mejores ingresos», explicó.
Lara Baños informó que operan minas en los municipios de Nopala, Zimapán, Mixquiahuala, Francisco I. Madero, Progreso, Tecozautla, entre otros, en rubros como arena, grava, mármol, cemento y otros.
Finalmente, sobre los cuatro procedimientos que se han iniciado en 2018, Lara Baños indicó que es probable que se lleven el resto del año para concluir con las investigaciones y determinar si las empresas son acreedoras a una multa.