¿Por qué no todos apoyan la lucha anticorrupción de Omar Fayad?

Omar Fayad Meneses es un gobernador comprometido con la lucha contra con la corrupción, motivo que lo ha llevado a denunciar pública y penalmente a exfuncionarios de la administración pasada señalados por desvíos de millonarios recursos estatales.

Si bien el mandatario hidalguense no la ha tenido fácil con ciertos personajes del grupo político saliente, ha logrado contrarrestar con gran eficiencia los constantes ataques mediáticos en su contra, librados en más de un medio y por más de un periodista, quienes no ven con buenos ojos a quien se ha negado a pagarles las altísimas cuotas que solicitan a modo de chantaje, así como por más de un empresario que abarca el ramo de la comunicación buscando prebendas y privilegios en posesiones y facilidades para sus negocios, como era antes y estaban acostumbrados.

Perseverante en liberar a Hidalgo de la corrupción, el gobernador logró que el Congreso aprobara la eliminación del fuero en la Constitución Política Estatal para evitar la evasión de sanciones a conductas criminales por parte políticos de todos los niveles.

El camino que el gobierno estatal está emprendiendo es el de “limpiar” el escenario de políticos indeseados que no comparten su visión anticorrupción. Como era de esperarse, es una línea de gobierno que no tiene satisfechos a muchos que se ven expulsados del ejercicio del poder.

No podemos pasar por alto que el ascenso de Omar Fayad Meneses a la gubernatura fue únicamente con el respaldo de su equipo, ya que todas las fuerzas políticas lo abandonaron a su suerte, sin contemplar que las encuestas que lo evaluaban como puntero eran certeras y eso quedó comprobado con una gran victoria en los números de votación.

Pese a los intentos de boicotear y calumniar el buen trabajo de Fayad Meneses, se logró concretar tan importante meta: la eliminación del fuero que se dio a través del buen trabajo de los diputados locales, entre los que destacaron algunos panistas como Luis Baños y Gloria Romero.

Curiosamente existieron los particulares casos de aquellos que intentaron frenar la aprobación por sentir que sus intereses de grupo habían sido dañados con las políticas implementadas desde la toma de protesta del actual mandatario.

Mayka Ortega Eguiluz, diputada local por Tepeapulco, pertenece al Grupo La Joya (aún no extinto pese a sus intentos de simulación), que ha atravesado sus peores épocas ya que la anticorrupción es una palabra que ni siquiera conocían.

Ortega Eguiluz, como era de esperarse, decidió no votar la reforma que podría dar emblema y bandera al gobernador, que ha cerrado espacios y desintegrado núcleos nodales de grupos políticos que subsistieron durante un sexenio a costa del erario público.

Cánek Vázquez Góngora, diputado plurinominal por el PRI, también decidió ausentarse. En el plano estatal es ligado al Grupo Rojo, que como es bien sabido no tiene la mejor relación con el actual mandatario, pues José Antonio intentó ganarle la mano en la búsqueda de la gubernatura.

Dicho acto hace visible que existe todo un sector que no brinda su aprobación al actual gobierno por sentir injustamente arrebatado su coto de poder.

Eliseo Molina Hernández, diputado local por el Partido Nueva Alianza, que curiosamente ha saltado –el grupo que representa y el propio legislador- en más de un análisis sobre el desfalco de la SEPH, es uno de los probables implicados, y entonces puede entenderse por qué no está a favor de la eliminación del fuero.

Ana Leticia Cuatepotzo, diputada tricolor por el Distrito de Tizayuca, familiar en primer grado de Miguel Cuatepotzo Costeira exfuncionario estatal y, extitular de la SEPH durante los años que han sido señalados por graves desfalcos, por supuesto que la legisladora no daría su apoyo a quien pretende encarcelar a sus parientes.

Miguel Hernández Cerón, hermano de Asael Hernández Cerón, dirigente del CDE PAN Hidalgo, y contra quien también existen graves señalamientos por desvío o mal manejo de importantes sumas económicas durante las campañas pasadas, tampoco votó a favor de las políticas anticorrupción.

El gobernador ha sorteado diversas batallas de este calibre, y ésta es sólo “una más” que sabrá vencer, pese a los intentos de algunos por formar un bloque fuerte opositor, ya que carecen de estrategas y estrategias que permitan dar golpes certeros.

Es así como, a pesar de los grandes lodazales políticos, el gobernador continúa avante.