PARA ESO NOS GUSTABAN. Debate en Zimapán: puro choro y un coyón

El primer debate del IEEH contó con un formato perfecto para que la y los candidatos a diputados generaran propuestas, pero lamentablemente sólo mostraron su falta de talento e ideas, al aportar un listado de carencias en las que jamás mencionaron alguna solución.

Víctor Guerrero, de MORENA, pidió que cesara la corrupción y esclarecer desvíos en el estado, pero omitió el hecho de que su candidatura fue cuota de Gerardo Sosa Castelán.

Pese a que las preguntas del moderador eran bastante claras el candidato de MORENA no logró hilar palabras y se montó en un discurso sin propuestas y lleno de paja, al grado de asegurar que legislará por la existencia de comedores comunitarios al interior de las escuelas –programa social vigente- cuando le preguntaron cómo aumentaría el nivel de educación.

Más adelante, a la pregunta de cómo haría para construir hospitales de especialidades con suficientes medicamentos, se quejó y volvió a quejar de la ineficiencia del gobierno y dijo que él logrará el abasto de medicamentos...aunque le faltó contestar la pregunta.

Parece que Guerrero se reduce a un discurso sin sentido que pretende generar encono en la ciudadanía, tal como lo está haciendo el Grupo Universidad, que invita a todo menos al “pensamiento” razonado.

A Tania Maurén, candidata de la coalición De Frente por Hidalgo, le preguntaron sobre la profesionalización docente y herramientas pedagógicas, a lo que respondió que verá por la continuidad y revisión a la reforma educativa porque está en contra de heredar las plazas, es decir, apoyó las propuestas priistas en el tema.

Al cuestionamiento de qué iniciativa impulsará para subir los sueldos en su distrito, dijo que es importante priorizar actividades de cada municipio, el consumo local y turismo ecológico; señaló también que la fuente principal de empleo es gobierno y no existe industria. Parece que la candidata no ha leído diarios sobre las inversiones que se han generado, además de que nunca dijo cómo hará realidad todas sus promesas.

Vicente Chárrez, candidato del PT, abrió el debate haciendo mención del grupo criminal de los zetas y su presencia en Hidalgo, pero le faltó mencionar los hechos vandálicos de inicios de 2017 en Ixmiquilpan, así como el sospechoso armamento de algunos grupos locales.

Le tocó responder qué propuestas haría para tener mejor educación en todos los niveles educativos, y contestó que existía una negativa de la autoridad para enfocarse en la estructura de escuelas públicas, pero que él ha logrado comedores y sanitarios pese a los abusos de la SEPH, es decir, se le olvidó por completo que se está promocionando con “logros” de un gobierno municipal encabezado por su hermano, del que existen muchas dudas sobre el manejo financiero.

Chárrez también se quejó del elefante blanco del Hospital en Zimapán y dijo que no faltarán médicos que atiendan a cualquier niño que “no importa que sea de la sierra…, pues también debe ser bien recibido”, es decir, la exclusión es un tema inherente al candidato que no sabe generar discursos incluyentes.

En las réplicas ni la candidata ni los candidatos entendieron para qué se propuso el espacio, así que decidieron hablar al aire y sin sentido. Víctor Guerrero habló de la importancia de cooperativas y el ejido de “Benito Juárez”, y se mostró esperanzado en el efecto AMLO, pues parece que el crítico de Twitter no tiene propuestas ni sabe en qué consiste el trabajo legislativo.

Tania Maurén hizo referencia al tema de migración por falta de oportunidades de trabajo y a repatriados, así como la solución al problema mediante la apertura de empresas y microempresas con ingresos propios, pero se vio totalmente perdida, sin la menor idea de cómo hilar los temas. Tal vez sólo se le hizo bonita la idea.

Vicente Chárrez dijo que tiene experiencia y trabajo en cooperativas, deporte y ha laborado 20 años, y señaló que MORENA le arrebató su candidatura por intereses personales de la dirigencia, es decir, "el moche" que pagó la Sosa Nostra por infectar a ese instituto, dicho que se convirtió en el más fuerte del debate y con mayor sentido político, aunque tampoco ofreció una solución al tema.

En el mensaje final, Tania Maurén criticó a sus compañeros y dijo que ella sí es de la Sierra; Vicente Chárrez dijo que él tiene mayor trabajo que cualquiera de los presentes, y Víctor Guerrero dijo que ganará MORENA.
Carlos Alberto Anaya de la Peña, candidato común del PRI, PVEM, PES y PANAL, no se tomó la molestia de asistir, tal vez para él no tenga importancia construir la democracia a través de los foros del órgano electoral.