En una Liga Mexicana de Béisbol dominada por extranjeros, resulta cada vez más difícil darle oportunidad a los peloteros mexicanos, especialmente si son novatos.
Por eso resultó lógico que no conociéramos mucho de los tres peloteros en la terna al Novato del Año: Gilbert Vizcarra, de los Leones de Yucatán; Carlos Medina, de los Sultanes de Monterrey; y Juan Mora, de los Acereros de Monclova.
El triunfador fue el segunda base y jardinero Juan Mora, quien participó en 77 juegos en los que conectó 78 hits para un espléndido promedio de .316.
El número 70 fue un bateador de contacto que conectó nueve dobles, dos triples y seis cuadrangulares, con 26 carreras impulsadas y 41 anotadas.
El versátil sinaloense, de 26 años, con experiencia en sucursales de los Cachorros de Chicago, se ponchó en 39 ocasiones a cambio de 15 bases por bolas, registrando un OPS de .808.
En 2024 participó solamente en 14 juegos, bateando .263 sin ningún extrabase.
Conviene resaltar que los Acereros terminaron en tercer lugar de la Zona Norte con 51 ganados y 39 perdidos, con una mezcla de veteranos y novatos, aunque fueron eliminados por los Tecos de los Dos Laredos en los playoffs.
Juan Mora se convirtió en el cuarto jugador de los Acereros en ganar el reconocimiento, siendo el último en lograrlo Iván Terrazas en 2005.
Por: Jorge Carrasco V.
Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM. Periodista activo desde 1981 en diversos medios. Especialista en temas internacionales, deportes y espectáculos. Autor de biografías sobre Pedro Infante y Joaquín Pardavé de Editorial Tomo.







