“Somos un partido de puertas abiertas”, afirma tajantemente Sergio Hernández Hernández, líder de Nueva Alianza Hidalgo, al hablar de la posibilidad de que militantes del PRI, PAN y otros institutos políticos se integren a su organización.
En entrevista Cara a Cara Effetá, con el analista político, Carlos Barra Moulain, el presidente estatal señaló que su partido está en proceso de fortalecimiento rumbo al próximo proceso electoral, con una estructura consolidada, mayor número de afiliados y un discurso que abraza la pluralidad:
“Mientras no haya expedientes negativos, al menos que se conozcan, no estamos cerrados a recibir a personas que quieran participar en la vida pública partidista”, dijo.
De hecho, destacó que actualmente el padrón del partido ya rebasa los 15 mil afiliados, muy por encima del mínimo requerido para conservar su registro como partido local, y que “cada vez más ciudadanos se suman de manera voluntaria, tras conocer el trabajo que hacemos en los municipios”.
“Hoy somos la segunda fuerza del estado”
Sergio Hernández destacó que, a pesar de ser un partido local, Nueva Alianza se ha posicionado como la segunda fuerza política de Hidalgo, algo que atribuye al trabajo de base en el magisterio y a la cercanía con la ciudadanía.
“Todos los días vemos a los partidos nacionales en los medios, con senadores y gobernadores que les dan voz… nosotros no teníamos eso, pero nos hemos ganado el lugar con trabajo”, aseguró.
Alianza con Morena, con historia y visión de futuro
Cuestionado por Barra Moulain sobre la actual coalición con Morena, Hernández dijo que ambos partidos comparten una causa común: la transformación del país a través de la educación.
“La educación es la bandera principal de Nueva Alianza. No es raro que estemos hoy en este camino con Morena”, explicó, aunque aclaró que el partido también ha ido en alianza con otras fuerzas como el PRI en el pasado:
“En su momento, como bien lo citas, estuvimos unidos al PRI, tuvimos contiendas donde fuimos juntos con ellos y te diría algo, Carlos, que es importante que nosotros podamos rescatar y aprovechar esta oportunidad. Nueva Alianza vale por sí solo y ha significado mucho en la historia política del estado. Sin Nueva Alianza tal vez la historia política del estado sería diferente”.
Sobre la posibilidad de refrendar la coalición rumbo a la gubernatura en 2028, señaló que existe la intención de trabajar junto con Marco Antonio Rico, dirigente estatal de Morena, para construir una candidatura común.
“Si hay coalición, pondremos todo nuestro esfuerzo. Pero también nos preparamos para competir solos si es necesario”, afirmó.
Apoyo firme al gobernador Menchaca
El dirigente aliancista también fue enfático al expresar su respaldo al gobernador Julio Menchaca: “Seguramente hay quienes quisieran que Nueva Alianza se pusiera en contra del gobernador. No lo vamos a hacer. Tiene nuestros votos en el Congreso y nuestro respaldo desde la campaña”, dijo.
Caso Febronio: sin recursos públicos, no hay sanción
Sobre la polémica por la fiesta de XV años organizada por el alcalde de Tianguistengo, Febronio Rodríguez, quien se encuentra afiliado al partido turquesa, en la que se presentó el cantante El Komander, Sergio Hernández fue claro:
“Yo he platicado con él. Estuve en su municipio la semana pasada y abordamos el tema. Una fiesta privada, una fiesta en su casa y con sus recursos. No veo en dónde esté la falta que haya cometido. Lo platicamos y él está tranquilo. ¿Por qué? Porque no hubo aplicación de recursos públicos.
Si los hubiera, indudablemente, tendría que ser reprobado y sancionado cuando así fuese comprobado. Yo creo que nadie puede estar en contra de eso. Pero en la vida privada, la población lo sabe, en su municipio, en la región, saben que es un hombre que tiene recursos, que es empresario”.