Pachuca dará identidad a calles y espacios sin nombre con nueva comisión

El regidor de Morena, Manuel Canales, señaló la urgencia de atender la falta de nomenclatura en calles, colonias y monumentos de Pachuca, pues se trata de un tema de seguridad, identidad y planeación urbana.

Con la finalidad de dar orden y nombres a calles, monumentos y espacios públicos que carecen de ellos, se instalará en el Ayuntamiento de Pachuca la Comisión de Nomenclaturas.

El regidor por Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Manuel Canales Pérez, aseguró que es urgente atender este tema debido a que se tienen diversas solicitudes de la población respecto al cambio, regularización y asignación de nombres de calles y espacios que no tienen placas, ya sea porque nunca se les han otorgado o porque se las han robado.

Aseveró que la nomenclatura urbana es un tema de seguridad pública, identidad y planificación, ya que sin una identificación clara de calles o lugares no se pueden realizar trámites importantes, ni garantizar servicios públicos o de emergencia cuando se requieran.

Canales Pérez consideró que muchas colonias de reciente creación o asentamientos con crecimiento urbano irregular no cuentan con rotulación oficial. También indicó que existen solicitudes de personas inconformes con el nombre asignado, al no haber sido consultadas.

Entre los asentamientos irregulares históricos se encuentran El Huixmí, Tlapacoya, 20 de Noviembre y zonas cercanas al Centro de Reinserción Social (Cereso), donde existen privadas sin señalización, denominaciones confusas e incluso calles sin nombre.

El regidor informó que el Instituto Municipal de Planeación e Investigación realiza actualmente un censo para conocer con exactitud en qué colonias, barrios, comunidades, monumentos y espacios públicos falta identificación. Los nombres propuestos buscarán reconocer a mujeres, niñas, pueblos originarios y figuras destacadas de Pachuca, con el fin de otorgar equidad e identidad cultural.

Además, consideró que algunos nombres generan controversia, como el del Centro Cultural Hidalguense “David Ben Gurión”, por lo que este tema será analizado desde la perspectiva legal al tratarse de competencia estatal.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , ,