Pachuca, entre las siete capitales con mayor baja de delitos: México Evalúa

Según el informe “La otra vía” de México Evalúa, durante el periodo 2021–2024, la capital hidalguense aplicó 78 políticas para prevenir el delito, logrando colocarse entre las siete capitales con mayor disminución en delitos. A pesar de ello, enfrenta altos índices en rubros como extorsión, feminicidio y narcomenudeo.

Durante la administración municipal de Sergio Baños Rubio, la ciudad de Pachuca logró una reducción del 26.98 por ciento en la incidencia delictiva, de acuerdo con el informe “La otra vía. Análisis de las políticas municipales de seguridad pública 2021–2024”, elaborado por la organización México Evalúa.

Este documento, que analiza la seguridad en los 31 municipios sede de capitales estatales, se basó en estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) y en proyecciones del Consejo Nacional de Población (Conapo), utilizando tasas por cada 100 mil habitantes y comparaciones porcentuales del periodo 2021–2024.

El estudio destaca que durante ese tiempo se implementaron 78 políticas públicas en Pachuca con enfoque preventivo: 48 de carácter penal y 30 no penales. Gracias a estas acciones, la capital hidalguense se posicionó como la séptima del país con mayor reducción en delitos.

Entre las estrategias adoptadas estuvieron las capacitaciones a elementos de seguridad, compra de patrullas, implementación de alarmas vecinales, certificación de binomios caninos, patrullajes preventivos, visitas domiciliarias y liberación de espacios públicos.

No obstante, el informe también resalta áreas de preocupación. Algunos ilícitos no sólo no disminuyeron, sino que superan el promedio nacional. Tal es el caso de la extorsión, que en Pachuca alcanza una tasa del 22 por ciento, frente al promedio nacional del 9 por ciento.

También se identificaron cifras por encima de la media en delitos como feminicidio, narcomenudeo, robo a negocios y robo de vehículos. En contraste, el homicidio doloso, secuestro y robo a transportistas se mantuvieron por debajo del promedio nacional.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , , , ,