Durante el evento "Diálogos Ciudadanos" organizado por Coparmex Hidalgo, Ramiro Gutiérrez Barranco, presidente de Procentro Pachuca, denunció el estado de abandono que sufre la ciudad de Pachuca. En presencia de los candidatos a la diputación local del distrito 13, en el Teatro Cedrus, Gutiérrez Barranco expuso una serie de problemas que afectan gravemente el desarrollo económico y la calidad de vida de los ciudadanos.
Un diagnóstico crítico
El líder de comerciantes señaló que la falta de fondos para gestionar las actividades económicas es uno de los principales problemas que enfrenta la ciudad: “Siempre que nos acercamos a la presidencia municipal como comerciantes, yo tengo 40 años como comerciante del centro histórico y esta es la primera vez que nos encontramos siempre con la misma respuesta: no hay dinero”.
Falta de apoyo gubernamental
El presidente de Procentro Pachuca denunció que los ciudadanos sufren la falta de seguridad, vigilancia, alumbrado público, la presencia de baches y, ahora, semáforos sin funcionar, llegando a mencionar un reciente incidente debido a un semáforo averiado desde hace más de medio año: "Nos dijeron ‘son tan viejos que no existen refacciones’, la única forma es cambiarlos por nuevos. El problema es que no hay dinero y caemos en ese terrible círculo vicioso", lamentó.
“Han venido tratando de sostener, pero eso ya no es posible. La ciudad ya está en total y completo abandono”, agregó.
Un centro histórico olvidado
Gutiérrez Barranco destacó la situación de Pachuca, indicando que es vergonzoso que la capital del estado ocupe el último lugar en aspecto, belleza y visitas de su centro histórico a nivel nacional, a pesar de contar con el emblemático Reloj Monumental.
Criticó duramente la práctica de rentar la plaza principal del reloj para actividades comerciales ilegales y turbias, donde los vendedores informales compiten deslealmente con los comerciantes establecidos:
“Quién se cree dueño de la plancha del Reloj como para rentarlo a ambulantes disfrazados. Les llaman elegantemente ‘emprendedores’ pero venden lo mismo que nosotros: nosotros vendemos helados, ellos venden helados; nosotros vendemos zapatos, ellos venden zapatos; vendemos libros, ellos venden libros; ¿dónde está el emprendedor?, ¿dónde está la novedad?, es una manera de disfrazar, venden la plaza pública como si les perteneciera”.
Un llamado a la acción
Finalmente, Gutiérrez Barranco hizo hincapié en la responsabilidad del Congreso del Estado de supervisar y asegurar que estas prácticas se realicen de manera transparente. "El Congreso del Estado se ha olvidado de hacer su trabajo, tiene la obligación de supervisar", concluyó, reiterando la necesidad de un cambio urgente para rescatar a Pachuca de su estado de abandono.
La intervención del líder de Procentro concluyó con un llamado a los candidatos a la diputación local para que tomen en serio estas denuncias y trabajen en propuestas concretas que rescaten a Pachuca del olvido y devuelvan la dignidad a su centro histórico y a todos sus habitantes.