Pachuca, la cuarta ciudad de México donde más se sufre por los baches

Recientemente, el alcalde de Pachuca, Sergio Baños Rubio, expresó que para arreglar las calles en su totalidad se requieren cerca de 10 mil millones de pesos.

Más del 94 por ciento de las personas que viven en Pachuca, es decir, 296 mil ciudadanos, considera que los baches en las calles y avenidas de su ciudad son una problemática, de acuerdo con estimaciones del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi).

Y es que la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, en su segundo trimestre 2024, que emitió el organismo para su edición de julio, señala que la capital hidalguense se ubica sólo por debajo de ciudades como Tapachula, Chiapas (96.8%); Hermosillo, Sonora (96.5%); y Ecatepec, Estado de México (94.4%); en cuanto a la percepción que la ciudadanía tiene por las afectaciones de estos hoyancos.

Recientemente el alcalde de Pachuca, Sergio Baños Rubio, expresó que para arreglar las calles en su totalidad se requieren cerca de 10 mil millones de pesos, y recordó que cuando inició su administración se tenían alrededor de 10 mil calles con daños y se lograron reparar alrededor de 4 mil.

Durante su campaña como candidato a la alcaldía por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) se comprometió a implementar el programa PAS (Pavimentación, Alumbrado Público y Seguridad), plataforma que quedó inoperante durante su gestión.

Son los mismos baches la problemática urbana que más preocupa a los pachuqueños, con un 94.2 por ciento de la población; seguidos de las fallas y fugas en el suministro de agua potable, con el 86.6 por ciento; además del alumbrado público insuficiente, con el 66 por ciento.

Asimismo, el 64.3 por ciento, identifica hospitales saturados o con servicio deficiente en el municipio; y el 54.8 por ciento de la población considera que la delincuencia, como robos, extorsiones, secuestros y fraudes, es un problema latente.