A PAGAR. Javier Duarte es detenido en Guatemala; PGR pedirá extradición

Redacción

La noche de este sábado la Procuraduría General de la República (PGR) informó de la detención provisional con fines de extradición internacional del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, quien es requerido por la justicia por su probable responsabilidad en la comisión de los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Seis meses Duarte estuvo prófugo, luego que el 12 de octubre de 2016 pidiera licencia al Congreso del estado argumentando que era para enfrentar las acusaciones en su contra, las cuales, totalmente indignado, había rechazado. Días después, la PGR libró una orden de captura en su contra.

Como resultado de las investigaciones realizadas por las dependencias que integran el Gabinete de Seguridad del gobierno federal y con el apoyo de la Oficina Central de Interpol en Guatemala, Javier Duarte fue localizado en el municipio de Panajachel, departamento de Sololá.

La PGR pidió a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que, por vía diplomática, se presentara la solicitud de detención provisional con fines de extradición del exgobernador de Veracruz al Ministerio de Relaciones Exteriores guatemalteco este sábado.

De conformidad con los tratados internacionales aplicables, se solicitó la colaboración de la Fiscalía General de la República de Guatemala, y se realizó el operativo para capturar Javier Duarte, en conjunto con la Policía Nacional Civil a través de Interpol en Guatemala.

En atención a la solicitud de detención provisional presentada por el gobierno de México al de Guatemala, el juez primero de primera instancia penal de Guatemala libró en audiencia privada una orden de detención provisional con fines de extradición, la cual fue ejecutada hace unos momentos.

Duarte de Ochoa es requerido por la orden de aprehensión librada en su contra el 14 de octubre de 2016, por el juez de distrito especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal en la Ciudad de México, con residencia en el Reclusorio Norte, en los autos de la causa penal número 97/2016.

El ex gobernador deberá ser presentado en audiencia, ante la autoridad judicial guatemalteca competente, quien le informará que se encuentra retenido con fines de extradición a petición del gobierno de México. Conforme a las disposiciones aplicables por el tratado de extradición entre ambos países, el gobierno de México deberá presentar formalmente la solicitud de extradición del reclamado antes de que se cumpla el plazo de 60 días contados desde hoy.

Una vez presentada dicha solicitud formal de extradición, la fiscalía general de Guatemala, recibirá la documentación y la presentará ante el juez competente quien citará a audiencia para resolver en términos de la legislación de aquél país.

En el momento en el que el juez considere procedente la extradición del reclamado, turnará el expediente al Ministerio de Relaciones Exteriores guatemalteco, en donde se realizará el trámite correspondiente para su entrega a las autoridades mexicanas.

El gobierno mexicano agradeció el apoyo de las autoridades guatemaltecas, de forma especial a la Fiscalía General de la República, así como a los ministerios de Relaciones Exteriores y de Gobernación.