PAN: de azul a pálido

La catástrofe del Estado de México para el Partido Acción Nacional se veía venir. Es evidente que este instituto no cuenta ya con el piso que lo encumbró a la silla presidencial poniendo fin al monopolio tricolor en el poder, pero también es evidente que no sabe hacer política, que es un partido reactivo que gobernó al mismo estilo tradicionalista que ha dejado una huella difícil de superar en México.

De la monarquía sexenal a la alternancia rabiosa, la democracia es poco menos que un fantasma que deambula en los imaginarios colectivos, que se une a una pobre cultura política ciudadana que embarga al país y que perfila invariablemente la inopia política en la que nos encontramos.

El cisma del PAN tiene que ver con los desencuentros y manejos de interés de la línea calderoniana, las aspiraciones obvias de Margarita Zavala y la erosión de Ricardo Anaya que han hecho estragos en un partido que es impopular, cuyo segmento oscila entre los sectores desclasados a nivel medio y la elite económica del país, pero que a nivel de la raya del piso no cuenta con mayores adeptos, salvo uno que otro ingenuo e ignorante que deambula por doquier.

Los estragos causados en la elección semi presidencial del EDOMEX hacen que la posible alianza entre PAN y PRD sea una cuestión que terminará por ahogar a los azules, ya que en 2018 ni con el PRD podrá ganar la presencia, esto es más que obvio ante el contrapeso de la izquierda divida que generan MORENA y el Peje.

El mejor escenario para Acción Nacional es que el PRI retenga el poder en 2018; si ganara López Obrador, se vaticina un sexenio gris para el PAN, al cual veríamos tratando de plegarse a la izquierda y apoyar al PRI, partido al que ha acusado de todo en el pasado y en el presente.

De azul a pálido es el pronóstico del futuro de Acción Nacional. Es evidente que su estrategia debe centrarse en conquistar a los perdidos sectores medios, aquellos cuya depresión social es de tal magnitud que aspiran a tener el esplendor empresarial de la cúpula azul, cuestión quimérica, pero qué le vamos a hacer: la gente vive de telenovelas, una raya más que le hace al tigre.

Foto del avatar

Por: Carlos Barra Moulain

Carlos Barra Moulain es Dr. en Filosofía Política, su ciudad natal es Santiago de Chile, encuentra en el horizonte social su mejor encuentro con la historia y hace de las calles el espacio de interacción humana que le permite elevar su conciencia pensando que la conciencia nos ha sido legada por los otros.






Foto del avatar

CRONOS - Carlos Barra Moulain

Carlos Barra Moulain es Dr. en Filosofía Política, su ciudad natal es Santiago de Chile, encuentra en el horizonte social su mejor encuentro con la historia y hace de las calles el espacio de interacción humana que le permite elevar su conciencia pensando que la conciencia nos ha sido legada por los otros.