¿QUÉ PASÓ? PAN denuncia incremento súbito del Impuesto Sobre la Nómina

Genoveva Martínez

Pese a que el decreto avalado por el Congreso local estableció que el aumento del 3 por ciento al Impuesto Sobre la Nómina (ISN) sería gradual de aquí a 2021, la Secretaría de Finanzas lo aplicó súbitamente, denunció el grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN).

En conferencia de prensa, integrantes de la bancada albiazul, Gloria Romero, Luis Enrique Baños, Jorge Miguel García, Mariana Bautista y Santiago Hernández Cerón, señalaron que la dependencia estatal incumplió con el dictamen que aprobaron los diputados en diciembre pasado que refiere a una tasa gradual del ISN.

En su momento, medios de comunicación nacionales y locales exhibieron que el dictamen aprobado por la LXIII Legislatura y la publicación en el Periódico Oficial del Estado (POE) respecto a la Ley de Ingresos para 2017 tenían diferencias en la redacción y omisiones de 12 artículos que mencionan la certificación de promoción fiscal.

Gloria Romero explicó que en la publicación del POE del 31 de diciembre de 2016 no aparecían los artículos sobre la aplicación del ISN, por tanto la coordinación general jurídica emitió una fe de erratas el pasado 2 enero del 2017.

Reiteró que desde que comenzó el cobro del 3 por ciento, cámaras empresariales solicitaron al Poder Ejecutivo sensibilidad sobre el tema, pues esto afecta las inversiones, además de aclarar que el Congreso jamás avaló esas medidas.

Incluso, amagaron con exigir al gobierno estatal que regrese el dinero recaudado por este concepto hasta el 17 de febrero.