Luego de más de 10 horas de audiencia, la madrugada de este martes, 1 de julio, la jueza Arely Sánchez Lazcano vinculó a proceso al líder sindical del ayuntamiento de Pachuca, Percy Espinosa Bustamante, por el delito de abuso sexual agravado, presuntamente cometido en contra de una mujer identificada con las iniciales A.N.O.
Al respecto, el abogado defensor, Daniel Montaño Olvera, informó que interpondrán un amparo federal contra la resolución de la jueza, ya que —afirmó— se presentaron pruebas contundentes, además de testigos, peritajes, documentos oficiales y copias notariadas que demostrarían que el hecho por el cual se acusa a Espinosa Bustamante no ocurrió.
Incluso señaló que algunos testigos convocados por la presunta víctima comparecieron en la audiencia y terminaron por contradecirla. “Aún con todo esto, la jueza falló en contra, por lo que buscaremos que la justicia federal revise esta determinación”, declaró.
"Vamos a tocar, seguramente, la puerta de la justicia federal o los recursos que estimemos pertinentes porque sí consideramos que la juzgadora no motiva adecuadamente su decisión. A nosotros nos sorprende mucho cómo refutar lo que los testigos dicen. La víctima dice que ‘X, Y, y Z vieron esto’… X, Y, y Z vinieron a decir que esto no es verdad; sin embargo, habrá que esperar que un órgano superior revise los argumentos de la jueza".
El abogado defensor también señaló que el criterio adoptado por la jueza desatiende diversas jurisprudencias obligatorias de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, al fundamentar su resolución en que para vincular a proceso no se requieren pruebas concluyentes, sino datos mínimos. Sin embargo, advirtió que la vinculación a proceso implica sujetar a una persona a medidas cautelares y a múltiples audiencias, donde eventualmente podría ser sentenciada, por lo que “no es un vaso de agua que se le regale a cualquiera”, y el Ministerio Público debe acreditar con claridad que existen elementos suficientes para iniciar un proceso penal.
Finalmente, Montaño informó que se fijó un plazo de un mes para el desarrollo de la investigación complementaria, y que la medida cautelar dictada seguirá siendo el resguardo domiciliario para el imputado.
Cabe recordar que fue el pasado 24 de junio cuando Percy Espinosa fue aprehendido, acusado del delito de abuso sexual agravado en contra de una de sus colaboradoras y subordinadas, identificada como A.N.O.
Durante la audiencia inicial del 25 de junio, el líder sindical presentó problemas de salud, por lo que fue suspendida y reanudada el jueves pasado. Ese día, la defensa obtuvo que se impusiera la medida cautelar de resguardo domiciliario y se citó nuevamente para la audiencia de continuación, realizada desde la tarde de ayer, en la que finalmente se determinó su vinculación a proceso esta madrugada.