Percy y la desgracia sindical de mano negra

Las pesquisas de la Estafa Siniestra deben profundizar el arqueo sobre la administración de Sergio Baños y la de Percy, quienes deberán responder hasta sus últimas consecuencias como demanda la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum en torno a la malversación, peculado y corrupción en las estructuras institucionales.

La transición democrática que vive Hidalgo es un proceso cualitativo que ha develado y puesto al descubierto que un sistema político autoritario deja resabios y tropelías que no se extirpan de la noche a la mañana, pero cuyo cáncer de corrupción e impunidad no debe ser pasado por alto.

 

Todo parecía normal. Jorge Reyes se dirigió a su despacho, el Cabildo entró en sesión y las primeras minutas se desahogaban conforme a la reestructuración que requería la metrópoli capital, donde la impotencia y rabia de sus ciudadanos se había dejado sentir en la campaña electoral, con un encono inusual que señalaba en cada espacio quejas e ira sobre la gestión de Sergio Baños y, de manera particular, sobre su persona.

 

En este trazo, el alcalde Jorge Reyes se dio a la tarea de presentar un Plan Municipalista de reestructuración y vanguardia social. Se trataba, en lo sustantivo, de corregir los “hallazgos de Baños Rubio” y dar respuesta a una ciudad cuya ciudadanía se encontraba desprotegida y aquejada por la irresponsabilidad administrativa de las gestiones municipales del pasado.

 

Los problemas se multiplicaban, lo mismo respecto al manejo de la basura y los contratos leoninos con empresas sin escrúpulos, que con la seguridad en torno al comercio informal y el narcomenudeo; de paso, el desorden de una pavimentación en ruinas hacía colapsar las arterias de comunicación y el drenaje se encaramaba en las calamidades de las inundaciones y, por si fuera poco, el abasto de agua venía precedido de una sequía a nivel nacional sin precedentes.

 

En esta atmósfera, Jorge Reyes -en mangas de camisa y en una gestión de proximidad- dio paso a las faenas ciudadanas y a la reorientación del gasto público municipal, creando una adhesión y legitimidad hacia su gestión que sigue trabajando con sencillez y firmeza de alcances.

 

Sin embargo, este escenario de trabajo municipalista tuvo que lidiar con las tropelías y lastres del líder sindical Percy, el cual, en un plano obstruccionista, pretendió someter a la gestión de Reyes Hernández como lo había hecho en contubernios de mano negra con la de Sergio Baños, donde los desvíos salariales y los privilegios y prebendas habían creado un clima de terror y corrupción pública.

 

El enfrentamiento fue frontal entre Jorge Reyes y el eterno Percy. No obstante, la firmeza del alcalde morenista se impuso desde el uso de la ley que dejó a descubierto la malversación pública que pasó de irregularidades por 80 millones a 200 millones de pesos, aunado a las acusaciones de presunto abuso sexual agravado que penden sobre el líder sindical.

 

La desgracia sindical de mano negra que infundió Percy a las y los trabajadores del Ayuntamiento de Pachuca sigue profundizando las indagatorias, donde los señalamientos sobre irregularidades de la gestión de Sergio Baños obligan a inferir que en las estelas de la Estafa Siniestra, donde emergió su administración con apoyo del exgobernador Omar Fayad, y de la cual aún se investiga, de acuerdo al contralor Álvaro Bardales, un faltante de 8 millones de pesos, que no presenta lógica en torno a los desatinos de una gestión pletórica de errores garrafales, da pauta a que se profundicen los arqueos y pesquisas.

 

En este entretelón, la suspicacia impone cuestionar a Percy ¿qué contubernios se presentaron entre el sindicato de mano negra del Ayuntamiento de Pachuca y la gestión de Sergio Baños?

 

Las pesquisas de la Estafa Siniestra deben profundizar el arqueo sobre la administración de Sergio Baños y la desgracia sindical de mano negra que encabezó Percy, quienes deberán responder hasta sus últimas consecuencias como demanda la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum en torno a la malversación, peculado y corrupción en las estructuras institucionales.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , , , , , ,