Perro negro

Sin duda la mejor cinta de la LXXVII Muestra Internacional de Cine, es Black dog, perro negro de Guan Hu, que ya había sido exhibida en la Segunda Semana del Cine Chino Contemporáneo.

Foto del avatar

Por: Jorge Carrasco V.

Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM. Periodista activo desde 1981 en diversos medios. Especialista en temas internacionales, deportes y espectáculos. Autor de biografías sobre Pedro Infante y Joaquín Pardavé de Editorial Tomo.

El guion del propio realizador, Ge Rui y Wu Bing narra la historia de Lang Younghui (Eddie Peng) un ex cantante que ha pasado 10 años en la cárcel acusado de un crimen involuntario.

Encuentra su antiguo pueblo casi abandonado, con su padre cuidando un zoológico en ruinas, en donde solamente queda un tigre y pocos animales,  infestado de perros callejeros capaces de provocar accidentes viales, acosado por los familiares de su víctima que lo golpean sistemáticamente y vigilado por la policía, que lo obliga a aceptar empleo como cazador de canes callejeros.

Así conoce al perro negro del título, un astuto animal que se ha ganado mala fama, y con el que se identifica, logrando domesticarlo y convertirlo en compañero de sus andanzas.

El cineasta de 56 años pertenece a la sexta generación de cineastas chinos y ha dirigido cintas como Los 800,  Lao pao er, Don niu y Jin Gang Chuan.

Este Black dog obtuvo el Premio Cierta Mirada en el Festival de Cannes y es sin duda uno de los mejores filmes de esta Muestra primaveral, por lo que no hay que perdèrselo.

Foto del avatar

Por: Jorge Carrasco V.

Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM. Periodista activo desde 1981 en diversos medios. Especialista en temas internacionales, deportes y espectáculos. Autor de biografías sobre Pedro Infante y Joaquín Pardavé de Editorial Tomo.






Foto del avatar

CINE PIOJITO - Jorge Carrasco V

Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM. Periodista activo desde 1981 en diversos medios. Especialista en temas internacionales, deportes y espectáculos. Autor de biografías sobre Pedro Infante y Joaquín Pardavé de Editorial Tomo.