El encargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo, Santiago Nieto Castillo, informó que actualmente se trabaja para dar con la ruta que siguieron los más de 500 millones de pesos producto de la Estafa Siniestra.
En este sentido, detalló que se ha colaborado con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, y hasta el momento se ha detectado que el dinero presuntamente desviado por los presidentes municipales involucrados fue a parar a cuentas de personas que incluso están presentes en la vida pública de Hidalgo.
Nieto Castillo explicó que se inició con el seguimiento del dinero a partir de la información que se tuvo por parte de tesoreros, en algunos casos de la o el director de los DIF y de otros funcionarios municipales, posteriormente la Secretaría de Finanzas detalló de qué manera llegó el dinero a los presidentes municipales y cómo fue transferido a las empresas.
El funcionario estatal precisó que las firmas, una vez que se hicieron del dinero, podían extraerlo en efectivo y/o por medio de transferencias y estas últimas fueron enviadas a personas públicas de nuestro estado.
Finalmente indicó que el objetivo es que una vez que se acredite la adquisición de bienes muebles e inmuebles con recursos de procedencia ilícita, pueda aplicarse la extinción de dominio.