La Unidad de Inteligencia Financiera ya dio vista a la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH) por un monto a investigar por 132 millones de pesos de recursos de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH).
Así lo reveló Santiago Nieto Castillo, encargado del despacho de la PGJEH, al informar que se investigan contratos que se dieron en lo local.
“Se presentaron dos denuncias, que eran las mismas de 2019, y que tienen que ver no sólo con recursos federales, también locales, por la contratación de empresas”, explicó el procurador encargado.
Añadió que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) le dio vista a la PGJEH, esto derivado de contratos que se emitieron y que refieren investigación. Se destacó que las indagatorias no son en contra de personajes como el ex rector directamente, sino contra la UAEH como institución y que firmó dichas compras y adquisiciones.
La semana pasada Octavio Castillo Acosta, rector universitario, informó en acto público y frente a Adán Augusto López Hernández, aspirante a ser el coordinador nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, que ya todas las cuentas de la UAEH estaban descongeladas y que tenían finanzas sanas.
Además, se dio la oportunidad para agradecer al ex secretario de Gobernación que, a Gerardo Sosa Castelán, ex rector de la casa de estudios y líder moral del Grupo Universidad, que se le cambiara la medida cautelar de prisión preventiva en el penal del Altiplano a prisión domiciliaria, esto en 2022.
A Sosa Castelán se le investiga por delincuencia organizada y lavado de dinero, expediente que se inició en la UIF en 2019 y que derivó en congelar cuentas bancarias de la UAEH en marzo de ese año y la posterior detención del ex rector, en 2020.