La secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del municipio de Pachuca, Beatriz Cruz Gómez, informó que en breve serán derribados 17 árboles ubicados en el Parque Hidalgo y 14 más del Pasteur, debido a que dichos ejemplares han sido afectados por la presencia de gusano descortezador.
La funcionaria municipal indicó que se trata de una plaga que está latente dentro del municipio y que viaja vía aérea, por lo que mientras en los demás municipios no se tomen acciones al respecto cuando se detecte su presencia, se seguirá esparciendo de manera cíclica.
Asimismo, fueron detectados árboles infectados en la Escuela Preparatoria Número 1 y el Instituto Tecnológico de Monterrey, Campus Pachuca.
Cruz Gómez detalló que, de acuerdo a lo que indica la norma oficial mexicana correspondiente, es necesario proceder al derribo, fumigación, troceo e incineración de los ejemplares infectados a fin de evitar la propagación del gusano.
En tanto, a fin de evitar una deforestación, a través de una campaña se reponen los árboles que fueron derribados y se suman más. Además, se informa a la ciudadanía sobre la importancia de mantener vigiladas sus especies arbóreas para detectar ejemplares infectados.
El ayuntamiento mantiene una estricta vigilancia durante la poda para conocer cuántos están muertos de pie. El gusano descortezador ha infectado 90 hectáreas de árboles a nivel nacional. En Hidalgo, la mayor afectación se registra en los municipios de Huasca, Mineral del Monte, Mineral del Chico y Pachuca.
A la fecha, únicamente existe una vacuna para la especie conocida como fresnos, por lo que, al inicio de la administración, los ejemplares de este grupo ubicados en el Bioparque y en el Jardín de los Hombres Ilustres fueron insaculados y actualmente están reverdeciendo.