¿A POCO? Salario mínimo en México, insuficiente: CNDH

Redacción

De acuerdo con la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), el salario mínimo en México es insuficiente para lograr una vida digna.

Luis Raúl González Pérez, ombudsman nacional, manifestó que el salario mínimo debe garantizar a todas y todos los trabajadores el acceso a los elementos básicos necesarios para el pleno goce y disfrute de sus derechos humanos, “esto tiene que ser ya una realidad, es condición para el desarrollo del país”, dijo al participar en un seminario organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

En un comunicado mencionó que a cien años de la Constitución de 1917, la suficiencia del salario mínimo con condición para la dignidad humana debe reflexionarse obligadamente bajo la perspectiva de los derechos humanos.

“Los estándares de derechos humanos ya están dados y apuntan de manera inequívoca a la relación evidente entre el salario mínimo y las libertades fundamentales; los compromisos asumidos en la materia por nuestro país son vinculantes”, indicó.

González Pérez comentó que el actual salario mínimo aún está debajo de los dos mil 481 pesos que, según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), son necesarios para acceder a la línea de bienestar.