La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, a través de la Policía Cibernética, alertó a la población sobre la propagación de noticias falsas mediante aplicaciones de mensajería como WhatsApp. Estas cadenas, en muchos casos, provienen de otros países y no corresponden a hechos registrados en Hidalgo.
La advertencia surge tras la circulación de una cadena en WhatsApp que alertaba sobre un supuesto tipo de estafa con multas de tránsito y códigos QR diseñados para robar datos personales y bancarios. No obstante, este incidente ocurrió recientemente en Argentina y no se ha reportado ningún caso similar en la entidad.
Ante la preocupación generada, la Policía Cibernética señaló que esta noticia viral ha sido compartida en varios países de Latinoamérica, pero no tiene relación con Hidalgo. Por ello se solicita a la ciudadanía no compartir dicha información en chats o grupos, para evitar alarmas innecesarias.
Recomendaciones para evitar la desinformación
La dependencia insta a los usuarios de WhatsApp y otras plataformas de mensajería a verificar la autenticidad de las cadenas que reciben, consultando fuentes oficiales del gobierno o redes sociales de medios confiables.
Además, se recordó a la población que pueden solicitar orientación directamente con la Policía Cibernética de Hidalgo y reportar anuncios sospechosos a través de la línea directa 800 765 2423.
“La desinformación puede generar miedo y confusión. Verificar antes de compartir es fundamental para mantener un entorno digital seguro”, enfatizó la Secretaría de Seguridad.