Hidalgo será el estado pionero en la implementación de la Policía Hídrica, cuya finalidad será combatir el vandalismo y robo de cable de cobre en los pozos de agua que opera la CAASIM, informó el titular del organismo, Juan Evel Chávez Trovamala, durante el anuncio de las acciones de gobierno contra el desabasto de agua, y en presencia del gobernador Julio Menchaca.
El funcionario detalló que tras detectar la incidencia de actos de rapiña en los 57 pozos de agua en donde los maleantes se robaban el cable de cobre, se solicitó apoyo a la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, con lo que se logró una disminución del 99 por ciento; sin embargo, y conscientes de que la Policía Estatal no puede desatender sus tareas primordiales, es que se planteó la creación de la Policía Hídrica, cuya inversión será de 3 millones de pesos anuales.
Asimismo, precisó que se firmó un convenio de colaboración con la Policía Industrial Bancaría y con la Secretaría de Seguridad Pública estatal, y serán 24 elementos los que realizarán patrullajes por los acueductos e infraestructura con la que cuenta la Caasim, principalmente en la zona de Tizayuca y Laguna, en donde se harán rondines las 24 horas del día.
Alejandro Sánchez, secretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible, recordó que el año pasado se destinaron 52 millones de pesos para reparar 15 pozos, así como acueductos y líneas de conducción.
Informó que es el acuífero Pachuca-Cuautitlán el que abastece de agua a la CAASIM y que a la fecha son 256 mil tomas de agua las que hay que atender, con un caudal de mil 800 litros por segundo.
En tanto, dijo, lo óptimo sería contar con un caudal de 2 mil 400 litros por segundo y gracias a la perforación de seis nuevos pozos en la zona metropolitana de Pachuca, Mineral de la Reforma y Zempoala se logrará llegar a los 2 mil litros por segundo.
Asimismo, detalló que se prevé una inversión adicional por el orden de los 184 millones de pesos: para la rehabilitación del drenaje pluvial Las Torres, con una inversión de más de 75 millones de pesos; se construirá el colector pluvial de la colonia Juan C. Doria, con una inversión mayor a 32 millones; y se construirá el dren pluvial Nopancalco-El Tezontle, con una inversión mayor a los 75 millones de pesos.
El gobernador del estado, Julio Menchaca, detalló que continuará con el trabajo a fin de garantizar el abasto de agua para los hidalguenses, ya que se trata de un derecho humano fundamental, de ahí que se han atendido todos los reclamos que se han presentado.
ALGUNAS OTRAS ACCIONES REALIZADAS
- Cambio de tuberías y acueductos que tenían una antigüedad de hasta 90 años.
- Lavado de los 149 tanques que surten a la zona metropolitana y que tenían más de 10 años sin sanitizarse.
- Reparación de 6 mil 793 fugas, algunas de manera tradicional y otras vía satelital, con lo que se logra la recuperación de 154 litros por segundo que se pierden en derrames no visibles (se calcula que alrededor de 95 por ciento no se alcanza a ver y se pierde el líquido bajo la tierra).
- Automatización del sistema de abasto de pipas. Hoy en día tardan de 15 a 18 minutos en cargarse y se hacen filas de 3 a 5 horas; con esta nueva aplicación será posible cargar 7 pipas en 7 minutos.
- Clausura de más de 2 mil 943 tomas clandestinas de octubre a la fecha.
Igualmente, y con la anuencia de la Junta Directiva se autorizaron los lineamientos para la regularización de la cartera vencida, así como la aprobación para que las escuelas cuenten con mejores tarifas, a fin de garantizar el acceso del vital líquido a todos los alumnos.
NOTA RELACIONADA: