En aproximadamente un año estarán listos para operar los hospitales de Metztitlán, Zimapán, Huichapan y Huejutla, aseguró el gobernador Omar Fayad Meneses, puesto que, aseguró, "lo caro no es construirlos, sino operarlos y mantenerlos".
Durante la celebración del 40 aniversario del Hospital General de Pachuca, el mandatario aseguró que esta institución es ya un referente en el centro del país, gracias al incansable esfuerzo por brindar la mejor atención hospitalaria.
Hizo un reconocimiento a todo el personal del nosocio, ya que se ha logrado avanzar tanto en la atención como en el abasto de medicamento, el cual pasó del 35 por ciento a fines de sexenio pasado, a más del 90 por ciento en esta administración.
En este mismo sentido, anunció que a partir de septiembre de contará con un robot que permitirá optimizar recursos, ya que el mecanismo entregará la cantidad exacta de medicamento prescrito a los pacientes de consulta externa.
Por su parte, Francisco Javier Chong Barreiro, director del Hospital General de Pachuca y director de las Unidades Médicas Especializadas, agradeció al jefe del Ejecutivo estatal por impulsar los proyectos que “dignifican a las mujeres”, tales como el Hospital Materno Infantil y el Hospital Obstétrico que actualmente cuentan con la mejor tecnología.
Recordó que, desde su inauguración, el hospital pasó de 4 a 56 servicios de especialidad; en tanto que la plantilla laboral ha crecido de 300 a mil 300 trabajadores, quienes han atendiendo a millones de pacientes a lo largo de su historia.
Servicios como trasplante de córnea y riñón ahora son posibles, lo que ha permitido que el Hospital General se haya convertido en una institución médica pública de primer nivel y con amplio reconocimiento en el estado a nivel nacional.
Fayad Meneses adelantó que este año se aprobó una inversión de 38 MDP en equipamiento e infraestructura y 20 MDP más para ampliación y mantenimiento, "estamos hablando de una inversión de 58 MDP para la modernización y mantenimiento de este hospital” finalizó el gobernador hidalguense.