PRD Hidalgo no descarta sumar a los priistas Jorge y José Antonio Rojo a sus filas

El PRD en Hidalgo inició la renovación de comités municipales y aseguró que hay acercamientos con políticos que ya no encuentran cabida en sus partidos. Margarita Ramos Villeda, dirigente estatal, no descartó que liderazgos como Jorge y José Antonio Rojo puedan sumarse a sus filas.

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Hidalgo ya trabaja en la renovación de sus comités municipales rumbo a las elecciones de 2027, proceso en el que están obligados a participar en solitario, luego de que a nivel nacional perdieran su registro y ahora sólo se mantengan como un instituto político local.

Durante la presentación de Benjamín Sánchez Espinoza como presidente del Comité Municipal del PRD en Pachuca, la dirigente estatal, Margarita Ramos Villeda, aseguró que algunos personajes políticos hidalguenses se han acercado al partido, aunque hasta el momento no se ha concretado ninguna incorporación.

La líder perredista no descartó que Jorge y José Antonio Rojo García de Alba vean en el PRD una opción política, pues reiteró que tienen las puertas abiertas “para todos los que quieran ingresar con la convicción de trabajar a favor de los hidalguenses”.

Informó que actualmente cuentan con un padrón de 23 mil militantes, pero se abrirá un proceso para afiliar a más ciudadanos interesados en fortalecer al partido.

En conferencia de prensa, se dio a conocer que esperan tener al menos 30 comités municipales renovados al concluir 2025, con el objetivo de buscar liderazgos y competir como una opción real en las siguientes elecciones. Actualmente el PRD gobierna en cuatro municipios, tiene 25 regidores y un diputado local, aunque esperan incrementar estos números en 2027.

Revocación de Mandato, una simulación

En otro tema, Ramos Villeda consideró como una simulación la solicitud de revocación de mandato en Hidalgo. Dijo no compartir estas acciones, al compararlas con la elección del Poder Judicial: “sólo se gastaron dinero que bien se pudo utilizar para infraestructura pública”, criticó.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , ,