Redacción
Serán 14 huracanes los que se formarán esta temporada en el Océano Pacífico, el Golfo de México y Mar del Caribe, afirmaron especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Pronosticaron 27 fenómenos meteorológicos, durante los próximos meses de septiembre y octubre: en la cuenca del Pacífico se pronostican 16 tormentas, de las cuales seis serán tropicales, cuatro huracanes de categoría 1 o 2 y seis huracanes de categoría de 3 a 5.
Jorge Zavala Hidalgo, jefe del Servido Meteorológico Nacional, así como Rosario Romero Centeno y Arturo Quintanar del Centro de Ciencias de la Atmósfera, informaron que en la cuenca del Atlántico se pronostican 11 tormentas, de las cuales dos serán huracanes de categoría 1 a 2, y dos huracanes de categoría 3 a 5.
El estado que se verá más afectado por estos fenómenos meteorológicos en la zona del Pacífico es Baja California Sur; mientras que en el Golfo de México y Mar del Caribe son: Tamaulipas, Veracruz, Campeche, Tabasco, Quintana Roo y Yucatán.
Los investigadores de la UNAM puntualizaron que se deben tomar las precauciones sobre todo en las zonas costeras del país en donde se tienen asentamientos humanos irregulares, y no confiarse de las tormentas tropicales y los huracanes de menor categoría.