Presentan nueva Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Hidalgo

La propuesta se fundamenta en la igualdad, no discriminación mediante el lenguaje incluyente y en la eficiencia de los órganos jurisdiccionales y administrativos.

La magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura de Hidalgo, Rebeca Aladro Echeverría, acudió al Congreso local para presentar la iniciativa con proyecto de decreto que contempla la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado ante los integrantes de la LXV Legislatura.

En su discurso, la presidenta destacó que esta iniciativa es el resultado de un proceso continuo, enriquecedor y colaborativo entre las diversas áreas del Poder Judicial. Subrayó que la propuesta refleja no sólo la realidad institucional, sino también la legislación vigente y los compromisos internacionales que guían la labor jurisdiccional.

Solicitó la colaboración de los diputados, enfatizando que en cada uno de los 217 artículos y los cuatro transitorios de esta ley, el Poder Judicial ha buscado cumplir su compromiso de salvaguardar los derechos de todas las personas.

Señaló que la propuesta se fundamenta en la igualdad, no discriminación mediante el lenguaje incluyente y en la eficiencia de los órganos jurisdiccionales y administrativos, detallando y ampliando sus atribuciones.

La nueva ley fue entregada al presidente de la Junta de Gobierno del Congreso de Hidalgo, Osiris Leines Medécigo, quien se comprometió a revisar detalladamente el documento a efecto de dotar a la familia judicial de la herramientas necesarias para llevar a cabo su deber en la impartición de justicia.

En la reunión estuvieron presentes el diputado Julio Valera Piedras y las diputadas Elvia Sierra Vite, Lisset Marcelino Tovar y Adelaida Muñoz Jumilla, quienes fueron testigos de este acto.