PRI Hidalgo, sin líder

La derrota del priismo hidalguense en los comicios pasados sigue abonando a las críticas sobre su dirigencia estatal, conformada por Leoncio Pineda Godos y Erika Rodríguez Hernández, quienes en busca de permanecer como presidente y secretaria general declaran innumerables justificaciones sobre el “efecto Peje”.

Aunque Pineda Godos dio pie a miles de dudas desde su nombramiento que cuestionaban su militancia, su controvertido pasado como delegado federal de la SCT en Guanajuato (de lo cual existen buen número de notas periodísticas), su desempeño como presidente municipal de Tepeapulco y su falta de carácter idóneo, prometió fuerza ante la oposición, dicho que hoy queda totalmente desacreditado.

Durante su dirigencia ocurrió una desbandada de actores políticos, como el caso de Canek Vázquez, que Leoncio Pineda calificó como irrelevante porque «por cada militante que se va, regresan 20» (también consta en diversos artículos de medios impresos). La pregunta al dirigente es: considerando los resultados electorales, ¿dónde está la cantidad prometida de militantes que regresarían?

Por su parte, Erika Rodríguez, diputada plurinominal que no dejó su curul para atender el encargo de secretaria general por considerar que podía realizar ambas tareas, no logró rescatar el distrito del que es oriunda ni el Valle del Mezquital, en el que aseguraba tener presencia y trabajo, de lo cual se desprende que su valor político tampoco es el esperado.

La fuga de información de esta dirigencia nunca antes se había visto, la nómina llegó a planas locales que no lograron desmentir sino solamente ignorar, y aunado al abandono de algunos candidatos y candidatas de coalición por no pertenecer al PRI, podrían ser algunos de los errores generados.

Parece que la responsabilidad asumida no está de moda en el CDE tricolor.

Por: Martha Sáenz

Opiniones y cuentos de lo que veo.






VEO - Martha Sáenz

Opiniones y cuentos de lo que veo.