De camino a 2018 existe una lista que parece interminable de aspirantes a todos los cargos posibles, de todas las expresiones políticas en el estado. Como es natural, en este escenario el instituto político que más miradas atrae es el Revolucionario Institucional, donde manejan perfiles con suficiente peso para embonar en las ligas nacionales como integrantes del Senado o de la Cámara de Diputados, figuras que juegan el papel de comodines.
A continuación, enlistamos los nombres que podrían desfilar en cualquier pasarela con suficientes posibilidades de ganar un espacio por elección popular o integrar las codiciadas plurinominales, porque además su actual encargo no está en una curul, lo cual les genera ventaja sobre otro grupo de aspirantes que se limitan a una posibilidad para continuar su carrera política por ser actualmente diputados federales –quienes, por cierto, se juegan la vigencia política-.
ISRAEL FÉLIX SOTO
Titular de la Secretaría Ejecutiva de Política Pública, ha mostrado un increíble crecimiento político que genera la pauta para buscar el cargo de diputado federal o senador. Pese a que no ha contendido previamente por algún cargo de elección popular, el año de trabajo intenso en el gabinete del gobernador Omar Fayad le ha permitido mostrar su capacidad política para arribar a cualquier encargo y su cercanía con la gente dispara sus posibilidades de ganar cualquier espacio en contienda abierta.
JORGE ROJO GARCÍA DE ALBA
El actual titular del CONAPO no ha destacado por su trabajo, pero sí lo hace por su carrera política.
LAURA VARGAS CARRILLO
La extitular del Sistema DIF Nacional es también esposa de Miguel Osorio Chong, lo que podría llevarla a ser la primera dama del país; sin embargo, por cualquier eventualidad también podría competir por una diputación federal o senaduría, sin perder de vista la vía plurinominal en ambos casos. Su trayectoria avalará cualquier aspiración.
PAULA HERNÁNDEZ OLMOS
La coordinadora de PROSPERA a nivel nacional podría retornar al estado de Hidalgo como candidata a diputada federal o senadora sin mayores problemas para ganar una elección, pues tiene una trayectoria indiscutible. A pesar de que se ha manejado la teoría sobre ella siendo diputada federal y posteriormente huésped de la Casa Rule, se cuenta que la pachuqueña no está interesada en alguna de estas opciones, pues tiene como objetivo permanecer al lado de Miguel Osorio Chong en la pelea por sus aspiraciones presidenciales que, dicho sea de paso, parecen estar cuajando. Aunque nadie puede descartarla.
NUVIA MAYORGA DELGADO
La directora de la CDI a nivel nacional logró generar una fuerte influencia en el estado, a pesar de no haber mantenido un perfil concretamente político en años anteriores, cuestión que pone a contraluz su crecimiento. Algunos aseguran que es de las más aventajadas para integrar la fórmula al Senado debido a su trabajo en el sexenio peñista y a su permanencia en la carrera por la gubernatura en 2016.
VÍCTOR VELASCO OROZCO
El delegado federal de la SEDESOL en Hidalgo entra en esta lista por su perfil político, pero también por su trabajo en la administración pública que actualmente ejerce en fuerte coordinación con el gobierno estatal. Tomando en cuenta que ha sido diputado federal y que se colocó como una de las cartas más fuertes para dirigir el CDE del PRI Hidalgo, resulta natural que su nombre sea sorteado para diputado federal y también para senador. En este caso, continúa latente la posibilidad de arribo como dirigente del priismo estatal si Leoncio Pineda contiende a diputado federal por Tepeapulco.
Debemos considerar que los antes mencionados poseen trayectoria suficiente para levantar la mano por el Senado y que representarían un fuerte activo en las votaciones, pero que no son descartados por la vía plurinominal, además de que poseen carreras políticas con gran reconocimiento en el priismo estatal.
Ahora bien, la fórmula al Senado del tricolor será jugada con miras estratégicas para organizar los candidatos a diputados federales y locales, a modo que puedan arropar mayor cantidad de votos, por lo que las posibilidades de fórmulas se incrementan, por ejemplo: Israel Félix y Laura Vargas, Nuvia Mayorga y Víctor Velasco, Paula Hernández y Jorge Rojo, Israel Félix y Víctor Velasco, Nuvia Mayorga y Jorge Rojo, Paula Hernández y Laura Vargas.
Posibilidades infinitas que reiteran una cantidad reducida de nombres con aspiración legítima y fuerza suficiente para garantizar un triunfo en Hidalgo.