Proponen cancelar licencia a reincidentes de accidentes en Hidalgo

El diputado Fortunato González Islas explicó que la medida busca proteger a conductores y peatones.

La suspensión de licencia de conducir cuando una persona ocasione un hecho de tránsito intencional o por negligencia, y de manera definitiva cuando el conductor sea reincidente, es la propuesta que se presentó al pleno de Congreso de Hidalgo para su análisis y posible aprobación.

Así lo expuso el diputado Fortunato González Islas, quien explicó que la medida busca proteger a los y las conductoras de sí mismos, pero también a los pasajeros de otros vehículos, a los y las peatones y para evitar las pérdidas económicas que se generan por los hechos de tránsito.

Las modificaciones, señaló, serían a los artículos 101 y 102 de la Ley de Tránsito y Seguridad Vial del estado de Hidalgo y con estas se pretende tener un mayor control de los incidentes vehiculares.

“No debemos aceptar que todos los accidentes son por azar, pues estos provocan lesiones, muertes y discapacidad”, dijo el legislador morenista, y acotó que se pueden evitar costos materiales derivados.

“Cuando se habla de accidentes de tránsito sólo se dimensiona el tamaño cuando somos partícipes, o bien, cuando una persona cercana estuvo involucrada”, pero esto tiene que cambiar y generar conciencia, destacó mediante su participación en la tribuna, durante sesión ordinaria.

Afirmó que en 2021 en el país se registraron 340 mil 415 hechos de tránsito en zonas urbanas, en 3 mil 849 hubo una persona fallecida y en 60 mil 584 hubo al menos una persona lesionada, “y en estas cifras no están sumados los hechos viales que ocurrieron en carreteras federales”.

Se destacó que serían la autoridad judicial y la administrativa las que determinen estas suspensiones o cancelaciones, pues se tiene que evitar que algunas personas estén frente al volante por su propia seguridad, la de los peatones y otros conductores.