En el Bosque de las Truchas se llevó a cabo la conmemoración del Día Nacional de los Pueblos Mágicos, a 24 años de que Huasca de Ocampo se convirtiera en el primer municipio de México en recibir esta distinción.
Durante el evento, la secretaria de Turismo de Hidalgo, Elizabeth Quintanar Gómez, destacó el respaldo, visión y compromiso del gobernador Julio Menchaca Salazar con el desarrollo turístico del estado, impulsando estrategias que fortalecen la identidad, la economía y la cultura de las comunidades.
Asimismo, la funcionaria afirmó que en Hidalgo se han consolidado acciones que posicionan a los Pueblos Mágicos como motores de transformación social, identidad y orgullo estatal.
“A lo largo de 24 años, el programa Pueblos Mágicos ha transformado la vida de millones de personas. En Hidalgo seguiremos trabajando para que el turismo siga siendo una fuente de bienestar para todas y todos”, expresó Quintanar Gómez.
La titular de Turismo subrayó que la población joven, entre los 18 y 30 años, representa el principal grupo de visitantes en los destinos hidalguenses, lo que demuestra la capacidad del estado para adaptarse a las nuevas tendencias del turismo contemporáneo.
Informó, también, que se han invertido más de 5 millones de pesos en infraestructura turística, destinados a rehabilitar espacios públicos, mejorar la experiencia de los visitantes y elevar la calidad de vida de las comunidades locales.
Por su parte, el presidente municipal de Huasca de Ocampo, Luis Felipe Lugo Salinas, reconoció el esfuerzo de los prestadores de servicios turísticos: “Los pueblos mágicos son gastronomía, arquitectura y cultura. Hidalgo demuestra siempre que es una fortaleza turística”.
En su intervención, el subsecretario de Turismo, Salvador Navarrete Zorrilla, recordó que ya se trabaja en la logística del próximo Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, que este año volverá a realizarse en Hidalgo, consolidando a la entidad como sede de los grandes encuentros turísticos del país.
Durante la ceremonia se entregaron 17 reconocimientos a prestadores de servicios destacados, entre ellos el Museo de los Duendes, Panadería Doña Chole, Cantina Casa Vargas, Restaurante Doña Betina, Hotel Casa Azul y el Taller El Alfarero, además de guías de turismo locales.
Al evento asistieron presidentes municipales de Mineral del Monte, Mineral del Chico, Tecozautla, Zimapán y Metztitlán, así como representantes de Acaxochitlán, miembros del Congreso de Hidalgo, el Colegio de Guías Certificados de Naturaleza y Cultura A.C., el Geoparque Comarca Minera y el Parque Nacional El Chico, junto a artesanas, artesanos y visitantes.