El año 2018 estará marcado por la elección de Presidente de la República, lo que de alguna forma roba la atención al tema, pero en el estado de Hidalgo también habremos de elegir diputados federales y senadores, lo cual genera diversas hipótesis sobre quiénes encabezarán las fórmulas.
Si bien no existen aún certezas, también es cierto que, en éste, su espacio de confianza nos hemos dado a la tarea de analizar y enlistar a los posibles candidatos del tricolor.
DISTRITO 1, HUEJUTLA
CARLOS MUÑIZ RODRÍGUEZ: El actual titular de Sedagroh podría ser quien contienda por la Huasteca. Sería su primer cargo de elección popular, aunque en su trayectoria está haber sido secretario de Acción Electoral en el CDE del PRI Hidalgo.
GERALDINA GARCÍA GORDILLO: Con muy pocas posibilidades, la exsecretaria de Salud se enumera entre los aspirantes, aunque primero deberá resolver el escándalo financiero que está pendiente.
Entre los que casi seguramente levantarán la mano con menos posibilidades a su favor, podríamos encontrar a José Juan Viggiano Austria, Norma Andrade Fayad, Valentín Zapata, Said Fayad, Yarely Melo Rodríguez, y bueno, los de cajón en la región.
Por cierto, la secretaria de Educación Pública, Sayonara Vargas Rodríguez, ya dijo que no será aspirante, lo cual es una pena porque sería una excelente diputada federal.
DISTRITO 2, IXMIQUILPAN
MARÍA LUISA PÉREZ PERUSQUÍA: La actual presidenta del Congreso del Estado de Hidalgo ha realizado su trabajo de forma puntual y ya ha sido suplente por ese distrito, aunque le resultaría difícil contar con la aceptación ciudadana y revestirse del voto de la mayoría de la población.
LUIS VEGA CARDÓN: Como diputado local no ha hecho gran trabajo -al contrario-, pero podría aspirar.
HÉCTOR PEDRAZA OLGUÍN: Con menos posibilidades y trabajo, casi seguramente levantará la mano; de hecho, últimamente el pago de su publicidad es excesivo.
Otros que podrían aspirar son Roberto Pedraza o Carlos Alberto Anaya.
DISTRITO 3, ACTOPAN
VÍCTOR HUGO VELASCO OROZCO: Actualmente delegado federal de la SEDESOL, es quien tiene mayor apoyo y capital político para encabezar el distrito, podría fácilmente ganar -de nuevo- el voto de la región en la que aún conserva estructura, presencia e imagen.
GERARDO SALOMÓN BULOS: El delegado federal de la SCT podría ser una opción viable, aunque tendría que trabajar todos los municipios del distrito, pues tiene mayor presencia en Mixquiahuala y Actopan.
ERNESTO VÁZQUEZ BACA: El diputado local aún busca ser legislador federal, el mayor problema para él es conseguir el voto de la ciudadanía, porque hay que recordar que en el distrito local que representa se ha llevado hasta abucheos, y aunque anda organizando comidas de estructuras municipales, no tiene buena imagen ni mérito.
Otros que podrían levantar la mano, con menos posibilidades que Vázquez Baca –imaginen-, son Miguel Romero, Horacio Badillo y Roberto Núñez.
DISTRITO 4, TULANCINGO
HUMBERTO MARROQUÍN: Sería el posible abanderado por el Corredor de la Montaña.
DORA LUZ CASTELÁN NERI: Exdiputada local, podría revivir el año entrante.
La realidad de este distrito es que generalmente es utilizado como comodín para candidatos que no tienen tanto peso, porque es un distrito que fácilmente puede ganar la estructura priista, o también podría ser entregado a algún candidato del PVEM.
DISTRITO 5, TULA
DANIEL JIMÉNEZ ROJO: El secretario de Desarrollo Social podría encabezar el distrito del que ya fue suplente, pero tendría que trabajar en los apoyos de la región por ser territorio de viejos olveristas.
ISMAEL GADOTH TAPIA: Se quedó en la carrera. Si bien es cierto que aún prende esperanzas, también lo es que difícilmente podría lograr concretar la candidatura por falta de grupo político de peso.
Hay una larga lista de aspirantes en este distrito, aunque sin posibilidades reales; por otro lado, sería más conveniente desmarcar un poco la región de Fernando Moctezuma, quien a pesar de su trabajo no logró concretar apoyos ni capital político.
DISTRITO 6, PACHUCA
LUIS JAIME OSORIO CHONG: Es el nombre más escuchado y el que mayor trabajo ha venido realizando en el distrito a través de asociaciones civiles.
LAURA VARGAS DE OSORIO: Ni siquiera se podría poner en entredicho su trabajo y trayectoria, además, fácilmente podría ganar la elección y no tendría ninguna competencia real.
JESSICA BLANCAS HIDALGO: Si bien es cierto que la secretaria de Finanzas no tiene cargos de elección popular anteriores, podría ser la carta joven.
ANTONIO LECHUGA REYES: Podría ser el nombre sorpresa, a su favor tiene que su trabajo al frente de Prospera le ha permitido tener acercamiento con la estructura priista.
En Pachuca la lista de nombres es infinita, cualquiera que le pase por la cabeza seguramente levantará la mano.
DISTRITO 7, TEPEAPULCO
CANEK VÁZQUEZ: El diputado local se ha visto trabajando el distrito, es un perfil joven que podría caer en el gusto de la ciudadanía.
PATRICIA GONZÁLEZ VALENCIA: La actual directora del DIF Hidalgo podría levantar la mano y tiene trayectoria, aunque no presencia en toda la región.
MAYKA ORTEGA EGUILUZ: Ha destacado por ser una de las legisladoras locales con mayor trabajo, su polo negativo es su falta de empatía y modos que algunos han llegado a calificar hasta de prepotentes.
Otros que podrían aspirar son Leoncio Pineda Godos y Francisco González, ninguno con gran trabajo.
SENADORES
NUVIA MAYORGA DELGADO: Sin duda es la que está a un paso del Senado de la República por su trabajo de seis años en instancias federales, el cual ha generado resultados trascendentales.
PAULA HERNÁNDEZ OLMOS: Se ha escuchado que no busca una senaduría, y es una lástima porque podría generar los resultados a los que nos tiene acostumbrados. Esperemos seguirla viendo muy activa.
CAROLINA VIGGIANO AUSTRIA: La actual diputada federal ha dicho abiertamente que es una aspirante al cargo; le fue muy difícil ganar su curul actual y podría repetirse el panorama.
ISRAEL FÉLIX SOTO: Podría ser la carta sorpresa que haga fórmula con una de las mujeres antes enlistadas.
Existen centenares de nombres en listas, pero nos enfocamos en los que tienen mayores posibilidades o los que podrían estar descartados a pesar de sus costosas precampañas.
