Leodegario Hernández Cortez, presidente del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH), aseguró que esta instancia no está resolviendo las impugnaciones de manera extemporánea, tal como acusaron el día de ayer los partidos PRI, PAN y PRD.
Los representantes de estos tres institutos políticos afirmaron que la resolución del TEEH los ha puesto en aprietos, toda vez que no pueden avanzar en la definición de las candidaturas a presidencias municipales, pues deben esperar a que el organismo resuelva, específicamente, sobre aquellas en las que deberán postular mujeres.
En este sentido, Hernández Cortez afirmó que, de existir un retraso en la resolución, fue únicamente de una semana y se debió a la transición administrativa que llevó a cabo esta instancia, toda vez que ya se contaba con el proyecto. También, abundó, deben ser tomados en cuenta los tiempos en los que esta circula por las magistraturas, quienes emiten la opinión técnica necesaria en cada una de las resoluciones.
“Nosotros creemos que no estamos resolviendo de manera extemporánea estos medios de impugnación que presentan los actores políticos y ustedes lo ven; nosotros sesionamos cada semana, precisamente para que no exista rezago, creemos que estamos en tiempo y forma”, declaró.
Asimismo, adelantó que esta controversia pudiera tardar aún más tiempo en resolverse, debido a que, al tocar algunos puntos a nivel constitucional, es posible que llegue hasta la última instancia, que es la Sala Superior.
“Ahorita ellos recurrieron y ya se enviaron los expedientes y todo el medio de impugnación a la Sala Ciudad de México; una vez que resuelva, como existen cuestiones de orden constitucional, en mi criterio pues también tendrían la posibilidad de poder recurrir hasta la Sala Superior”.
Reiteró su compromiso con las mujeres y los grupos históricamente vulnerables, por lo que dijo que confía en que esta decisión sea ratificada.
“Con esta resolución el criterio que asumimos es un criterio progresista, en favor de las mujeres, en favor de los grupos históricamente vulnerados, y estamos confiados en que se va a ratificar esta decisión; pero tenemos que esperar porque ellos están ejerciendo legítimo derecho de impugnar nuestra resolución”, concluyó.
Finalmente calificó como “endeble” el argumento que refiere que esta resolución se haya dado una vez iniciado el proceso electoral y aseguró: “simplemente no le veo sentido”.