Reconocen a Hidalgo por proyecto de eficiencia energética en edificios públicos

El proyecto piloto se llevó a cabo en el edificio sede del Sistema DIF Hidalgo, donde se realizaron análisis para identificar áreas de oportunidad y se implementaron acciones de eficiencia energética.

La Agencia Estatal de Energía de Hidalgo (AEEH), dirigida por Ivonne Ramírez Núñez, fue reconocida por la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE) por su participación en el Programa de Eficiencia Energética en Edificios Públicos Estatales.

Este reconocimiento destaca el compromiso de la administración que encabeza el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, y de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), a cargo de Carlos Henkel Escorza, con la implementación de acciones para reducir costos y minimizar el impacto ambiental, señaló la dependencia estatal.

El proyecto piloto se llevó a cabo en el edificio sede del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia estatal (DIFH), donde se realizaron análisis para identificar áreas de oportunidad y se implementaron acciones de eficiencia energética, detalló Ramírez Núñez, junto con su equipo, durante la presentación realizada en las oficinas de la CONUEE en la Ciudad de México.

Explicaron que estas acciones incluyeron la reubicación y eliminación de equipos con alto consumo de energía, un protocolo de desconexión de equipos y la optimización del uso de elevadores.

En una segunda fase del proyecto, se planea realizar inversiones iniciales para reemplazar luminarias obsoletas y poco eficientes por tecnología LED; y la implementación de sensores de movimiento, lo que aumentará aún más la eficiencia energética del edificio.

Como resultado de este proyecto, se estima un ahorro del 13.3 por ciento en el consumo eléctrico, equivalente a una disminución anual de 24 mil 790.81 kilowatt-hora (kWh) y 79 mil 033.59 pesos, así como la reducción de 39.89 toneladas de dióxido de carbono. Estos ahorros contribuirán a amortizar la inversión inicial en aproximadamente 1.1 años.

Hidalgo es uno de los pocos estados que participaron en este programa a nivel nacional, junto con Campeche, Tamaulipas y Sinaloa, hecho que destaca su compromiso con la implementación de medidas de eficiencia energética en edificaciones públicas.