Reconocen trabajo de la Secretaría de las Mujeres de Pachuca

Vecinas de San Cayetano reconocieron las acciones impulsadas por la Secretaría de las Mujeres de Pachuca en materia de acompañamiento, liderazgo comunitario y prevención de violencia.

En el marco de las mesas de acercamiento realizadas en la colonia San Cayetano, como parte de las Jornadas por la Paz —iniciativa impulsada por el gobierno federal y coordinada con el Gobierno de Hidalgo y el Ayuntamiento de Pachuca—, la ciudadanía expresó su reconocimiento al trabajo sostenido por parte de la Secretaría de las Mujeres del municipio, encabezada por María del Carmen Rincón.

Durante esta actividad, en la que participaron diversas dependencias con servicios de atención e información, las asistentes valoraron de forma especial las acciones implementadas por la Secretaría para fomentar la autonomía económica, el fortalecimiento personal y la prevención de la violencia contra las mujeres.

Entre las labores destacadas se encuentran los talleres de formación para el emprendimiento, así como las asesorías jurídicas y psicológicas brindadas por personal capacitado. También se reconoció el trabajo comunitario que realiza la dependencia mediante la impartición de pláticas en colonias, enfocadas en promover relaciones sanas, igualitarias y libres de violencia desde el entorno cotidiano.

Desde noviembre de 2024, la Secretaría de las Mujeres implementa el programa Formación de Mujeres Líderes Comunitarias Promotoras de Igualdad y Derechos, una estrategia orientada a fortalecer el liderazgo social de mujeres desde sus propios contextos. Mediante sesiones teóricas y prácticas, las participantes abordan temas clave como derechos humanos, perspectiva de género, habilidades de comunicación, trabajo en equipo y participación.

Hasta la fecha se han desarrollado 34 sesiones en 22 colonias de Pachuca, con la designación de 44 mujeres líderes que mantienen un vínculo activo con sus vecinas y con la dependencia municipal, fungiendo como promotoras de derechos y redes de acompañamiento en sus localidades.

La participación de la Secretaría de las Mujeres en este ejercicio de proximidad territorial pone en evidencia la importancia de contar con políticas públicas que no solo existan en el papel, sino que se ejerzan en el territorio y respondan a las realidades que enfrentan las mujeres en su día a día.

 


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , ,