Genoveva Martínez
No pasaron ni 24 horas de que llegó al Congreso la iniciativa de reforma en materia electoral, y los integrantes de la LXIII Legislatura hidalguense aprobaron las modificaciones a la Constitución Política del Estado.
La iniciativa fue enviada por el gobernador, Omar Fayad Meneses y apenas ayer, martes 29 de agosto, los dirigentes de ocho partidos políticos y el titular de la Secretaría de Gobierno la presentaron ante los diputados.
Con los votos a favor de 28 diputados, por unanimidad contemplaron específicamente adiciones a diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado, relativo al plazo para solicitar licencia por parte de diputados locales y servidores públicos para postularse por un cargo de elección popular, de 90 días reduce a 60.
De igual forma, en la Constitución hidalguense incluirán el capitulado que refiere a las candidaturas comunes, para la posibilidad de que dos o más partidos políticos registren al mismo candidato, sin que exista una coalición.
Hoy por la mañana, en la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales avalaron la iniciativa de decreto que reforma los Artículos 24 y 32 fracciones III y IV de la Constitución Política.
Luego, en sesión de la diputación permanente, convocaron a periodo extraordinario para que el pleno vote por las modificaciones constitucionales y remitirlas inmediatamente a los municipios para las respectivas sanciones.
Cabe mencionar que plantearon también algunas permutas para el Código Electoral local que incluyen las candidaturas comunes, obligatoriedad en garantizar paridad de género, que el Instituto Estatal Electoral (IEEH) emita un informe financiero y administrativo, entre otros, mismas que todavía analizan en comisiones legislativas.
Otro aspecto a destacar es que Movimiento Regeneración Nacional (Morena) también envió planteamientos al Congreso para considerarlos en la reforma al Código Electoral.