El secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, realizó un recorrido sorpresa por la Escuela Normal Rural Luis Villarreal, “El Mexe”, donde anunció que la remodelación de las instalaciones está prácticamente concluida.
De esta manera, aseguró, se cumple el compromiso del gobernador Julio Menchaca, quien ha manifestado que por mandato presidencial el plantel abriría sus puertas, por lo que Natividad Castrejón destacó que para inicios del siguiente año a las y los estudiantes “les espera una gran sorpresa”.
La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) trabaja para garantizar el derecho a una educación de excelencia, competitiva, equitativa e incluyente, priorizando siempre a estudiantes y docentes, en consonancia con lo que el gobernador ha instruido, dijo.
En coordinación con el gobierno federal, la administración estatal rehabilitó el edificio principal (casco histórico), servicios sanitarios (adecuación de dos módulos), y obra exterior de la Normal Rural, con un monto de inversión de 23 millones 981 mil pesos, en beneficio de 281 alumnos y alumnas, 23 docentes, cinco administrativos y un director.
En su recorrido, el titular de la SEPH, junto con personal del Instituto Hidalguense de la Infraestructura Física Educativa (Inhife), visitó la planta baja que consta de 10 aulas, dos oficinas de campo, un laboratorio de cómputo, aula de medios, espacio para cubículos de maestros, dos sanitarios para mujeres, dos sanitarios para hombres y dos sanitarios para personas con discapacidad.
Cuenta, además, con comedor, cuyo aforo es de 120 comensales, biblioteca, cuarto de bombas para bodega, espacio para enfermería, cuarto de tableros, tres oficinas administrativas y bodega de mantenimiento. Mientras que en la parte alta se encuentra la sala de juntas, cinco oficinas administrativas, dos sanitarios y un espacio para coffee break.
En esta visita también estuvieron presentes: el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Daniel Fragoso Torres; la subsecretaria de Planeación y Evaluación, Xóchitl Beatriz García Curiel; el director general del Inhife, Félix Brambila Mendoza; el director general de Educación Superior, Tito Dorantes Castillo; así como estudiantes y personal de “El Mexe”.