Informó Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil, que permanecen incomunicadas 112 localidades en las cinco entidades afectadas por las lluvias, de las cuales 74 corresponden a Hidalgo, que concentra el mayor número de poblaciones bajo esta condición.
Durante la conferencia matutina, la funcionaria federal dio a conocer que ya se reestableció el servicio de energía eléctrica en un 96.6 por ciento, tras el paso del temporal que afectó severamente la infraestructura en diversas regiones.
En total, se detectaron 288 localidades sin comunicación: 184 en Hidalgo, 32 en Puebla, 31 en Veracruz, y ninguna en San Luis Potosí ni en Querétaro. Velázquez Alzúa confirmó que en las próximas horas llegarán a 10 comunidades hidalguenses donde no ha sido posible ingresar ni por tierra ni por aire, aunque no precisó los nombres de dichas localidades.
En materia de infraestructura carretera, se registran 481 afectaciones en los estados impactados: 164 ya atendidas, 183 en proceso y 134 sin intervención. Para ello se emplean 117 frentes de trabajo, 411 maquinarias y 716 personas.
En el caso de Hidalgo, son 309 caminos dañados, con 67 en reparación, 145 en rehabilitación y 103 aún pendientes, operando con 61 frentes de atención.
Asimismo, durante la conferencia de prensa encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se corroboró que de 63 mil 232 usuarios afectados en Hidalgo, sólo 2 mil 211 permanecen sin energía eléctrica. En comparación, Querétaro y San Luis Potosí ya alcanzaron el 100% del restablecimiento, Puebla registra 99.6% y Veracruz 99.9%.
Respecto a la limpieza y rehabilitación de escuelas, ya se han remozado 805 de mil 297 planteles. En Hidalgo van 116 de 213, en Puebla 228 de 469, en Veracruz 297 de 411, en Querétaro 84 de 102 y en San Luis Potosí 80 de 102.
En cuanto al saldo humano, las precipitaciones dejaron 76 personas fallecidas y 31 no localizadas en las cinco entidades, de las cuales 22 defunciones y ocho desaparecidos corresponden a Hidalgo.
Por otra parte, se informó que el censo de viviendas dañadas suma 70 mil 445 registros en 101 municipios, entre ellos 26 hidalguenses con 8 mil 938 casas empadronadas.
A partir del 22 de octubre comenzará la entrega del primer apoyo directo de 20 mil pesos por vivienda censada, además de vales para enseres y canastas básicas.
Los pagos en Veracruz, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí se realizarán del 22 al 29 de octubre, mientras que en Hidalgo será del 25 de octubre al 5 de noviembre.
En una segunda etapa, el gobierno federal otorgará apoyos adicionales según el grado de daño:
25 mil pesos para afectaciones medias,
40 mil pesos para daños mayores, y
70 mil pesos para pérdida total de vivienda.
Además, se anunció respaldo económico para comerciantes, productores del campo y ganaderos, con montos de entre 50 y 100 mil pesos, así como programas de reconstrucción de clínicas, escuelas e infraestructura pública.