Redacción
Paola Ludlow Tellería, presidenta del Patronato del Sistema DIF Pachuca, llevó a cabo la entrega de su primer informe de labores al frente de la institución, para la cual –aseguró– se ha buscado una actuación responsable entre la sociedad y el gobierno municipal.
La funcionaria hizo énfasis en los puntos principales de la actual administración: más salud, seguridad y educación para grupos prioritarios; implementación del programa gratuito de salud bucodental y el beneficio a los Centro de Asistencia Infantil Comunitario a través de acciones para mejorar la infraestructura y seguridad.
Paola Ludlow afirmó que ha sido a través de tres ejes fundamentales como han logrado el cambio: salud y prevención, educación y atención a grupos prioritarios e inclusión social.
“Nuestra labor no sólo es entregar cobijas, sino abrigar las necesidades de las familias; tampoco es servir raciones alimenticias, sino nutrir la formación de nuestras niñas y niños”, añadió al referirse a la visión con la que trabaja el gobierno municipal de Pachuca, encabezado por Yolanda Tellería.
Destacó la implementación del programa gratuito de salud bucodental “Por un Pachuca sin caries”, que en su primera etapa ha beneficiado a más de 700 personas de diferentes colonias y barrios altos con tratamientos como resinas, amalgamas, aplicaciones de flúor, así como selladores de fosetas y fisuras.
En materia financiera, habló de la labor en la administración responsable, transparente y eficiente de los recursos públicos, donde destaca la disminución de cerca de 90 por ciento del gasto destinado a las festividades públicas, redireccionando estos recursos a la atención de otras prioridades, como el mantenimiento de instalaciones donde se ofrecen servicios a la ciudadanía.
Resaltó además que por primera vez en 16 años, el Centro de Asistencia Infantil Comunitario (CAIC) Tlapacoya fue beneficiado con mejoras en su infraestructura al reubicar la cocina que, por estar junto al aula de primer grado, representaba un riesgo para el plantel.