Redacción
Durante 2017 serán otorgados 12 mil créditos de vivienda a los hidalguenses, los cuales representarán una derrama económica para la entidad de más de 5 mil millones de pesos.
Así lo anunciaron este día en conjunto el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, y el director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), David Penchyna Grub.
Fayad celebró la coordinación entre el Infonavit y el gobierno estatal, ya que se pretende apoyar a que la población tenga una casa digna y con facilidades de financiamiento. Reconoció la voluntad del director de dicha institución, quien ofreció la posibilidad de incrementar el número de créditos para la entidad, basados en un programa integral de vivienda.
“Dijo (David Penchyna) que si requiero más para ayudar, tenemos la posibilidad de que sea más”, enfatizó.
Por su parte, Penchyna Grub agradeció el apoyo del mandatario hidalguense, ya que se trabaja para acercar las ofertas crediticias a los 179 mil derechohabientes hidalguenses que hasta ahora no cuentan con un crédito de vivienda.
El gobernador de Hidalgo reconoció que persiste una problemática en cuanto a la calidad de las casas, así como el exceso de permisos de construcción de fraccionamientos, principalmente en los municipios que padecen una mala planeación urbana como Tizayuca, Pachuca y Mineral de la Reforma.
“Debemos de cuidar la calidad cuando hacen el fraccionamiento, hacer un gran esfuerzo y no permitir el desarrollo desmedido de vivienda, debemos platicarlo con los alcaldes para que tomen las medidas adecuadas”, dijo.
Afirmó que en Hidalgo ya no es necesaria la construcción de vivienda en donde no se aprovecha, ya que reconoció que existen muchos beneficiarios de créditos que sólo los ejercen pero no habitan esos inmuebles, lo que genera una cadena de problemas sociales.
Durante la misma jornada de trabajo, Omar Fayad fue testigo de honor en la firma del Convenio de Colaboración entre el Poder Judicial del estado de Hidalgo y el Infonavit, a través del cual se establecerá una oficina de mediación de conflictos en las instalaciones del Instituto, para tratar los asuntos de omisión de pago por parte de los beneficiarios.
David Penchyna destacó que es obligación del Instituto salvaguardar el patrimonio de los derechohabientes; “con la suscripción de este convenio damos un paso importante para conseguirlo, porque la facilidad de contar con un módulo de mediación al interior de la propia delegación ahorrará tiempo y dinero a quienes han confiado en nosotros, además de aligerar la carga de trabajo de los tribunales”.
Omar Fayad subrayó la importancia de este mecanismo que procura ayudar al trabajador cuando existe un conflicto que le impide estar al corriente en sus pagos, en una materia tan importante como es la vivienda, ayudando a la familia a conservar su patrimonio y a mantener resguardados sus intereses.
Al finalizar el evento, los funcionarios hicieron entrega de escrituras a derechohabientes del Programa Operativo de Crédito INFONAVIT, así como de la cancelación de hipotecas y otros créditos de vivienda.