Bajo el Mando Coordinado, y con el respaldo de la ciudadanía, en el primer año de gobierno de la presidenta Lorena García Cázares, la seguridad en Tulancingo se enfocó en el fortalecimiento de la prevención y la disuasión de la incidencia delictiva.
Con el liderazgo de la alcaldesa se consolidó la colaboración entre los tres órdenes de gobierno y la ejecución de estrategias asertivas que han dado resultados positivos en materia de seguridad.
Entre las acciones más relevantes, se fortaleció la flota vehicular con la entrega de 10 patrullas y 15 motocicletas, destinadas a mejorar las capacidades operativas con patrullajes motorizados, a pie e inspecciones en comercios.
Asimismo, se incorporaron drones con inteligencia artificial, financiados con recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun) y operados desde el Centro de Atención de Seguridad, Video Vigilancia Inteligente y Monitoreo Policial (CASVIMP).
Por primera vez más de 300 elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana se incorporaron de manera voluntaria al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con apoyo del municipio para el pago de cuotas, lo que garantiza atención médica, pensiones y créditos de vivienda para ellos y sus familias.
En materia de prevención, la Dirección de Prevención del Delito realizó 67 reuniones vecinales, beneficiando a más de 1,800 ciudadanos con información para el autocuidado.
El CASVIMP atendió 12,349 reportes relacionados con hechos inusuales o posibles delitos, logrando la recuperación de 58 vehículos robados, la detención de personas vinculadas a delitos y apoyo en emergencias como accidentes e incendios.
A través de la Dirección de Movilidad y Transporte se llevaron a cabo 86 operativos de alcoholemia, 185 dispositivos “Moto Segura” y la aplicación del programa “Uno por Uno”, enfocados en la seguridad vial.
Protección Civil realizó cerca de 30 simulacros de evacuación con hipótesis de sismo e incendio, y el municipio actualizó su Atlas de Peligros y Riesgos, herramienta clave para la gestión preventiva.
El Ayuntamiento reiteró que la paz y la tranquilidad de las familias tulancinguenses es una prioridad, por lo que se trabaja día con día en potenciar las fortalezas y atender áreas de oportunidad en materia de seguridad.