Con la actualización del programa de gestión para mejorar la calidad del aire de Hidalgo (ProAire Hidalgo 2020-2030) se implementarán medidas para reducir las emisiones contaminantes que dañen al medio ambiente y la salud de la población, informó la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath).
El anuncio fue realizado en el marco del Día Internacional del Aire Limpio; la dependencia estatal explicó que el programa está conformado por 6 estrategias, 20 medidas y 113 acciones.
Entre las principales acciones, la Semarnath destaca la reducción de emisiones de fuentes fijas, a través de la regulación y control de grandes industrias, y la reducción de fuentes móviles mediante la puesta en marcha de un nuevo programa de verificación vehicular, con un servicio confiable y transparente, derivado de nuevos estándares de operación, infraestructura renovada.
Asimismo, el ProAire 2020-2030 contempla medidas como el fortalecimiento de ecotecnologías para la reducción del consumo de combustibles fósiles, así como de acciones de educación ambiental en materia de calidad del aire, prevención de incendios forestales, entre otras, que involucran la participación de los gobiernos municipales y el federal.
Cabe resaltar el acercamiento que se ha tenido durante la presente administración estatal con los sectores académico, industrial, social y gubernamental para encaminar cada acción en el bienestar de la población hidalguense y en el desarrollo sostenible del estado.