La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), encabezada por Natividad Castrejón Valdez, impulsa acciones para incorporar la educación menstrual como parte integral del desarrollo de niñas y adolescentes, garantizando una menstruación informada, digna y libre de estigmas dentro del entorno escolar.
A través de la Unidad Institucional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (UIIMH), dirigida por María Teresa Andrade Ramírez, y en coordinación con la organización Menstruación Digna, el Instituto Hidalguense de Educación (IHE) trabaja en la construcción de espacios seguros, informados y respetuosos, donde la menstruación se aborda como un tema de salud pública, igualdad de género y derechos humanos.
La funcionaria explicó que organismos internacionales como UNICEF y la ONU advierten sobre las dificultades que enfrentan niñas y adolescentes al no contar con productos adecuados, instalaciones escolares apropiadas o información suficiente para manejar su menstruación de forma segura.
Ante este escenario, la SEPH ha considerado prioritario incorporar la educación menstrual en todos los niveles, con un enfoque que incluye la provisión de productos higiénicos, espacios privados, acceso a agua potable, jabón y contenidos informativos confiables desde edades tempranas.
“Estamos invitando a la población en general a donar productos de higiene menstrual —como toallas sanitarias, gel antibacterial, desodorante, toallas húmedas y crema— en las escuelas primarias y secundarias, o bien en las instalaciones de la UIIMH, desde donde se distribuirán a las instituciones educativas”, detalló Andrade Ramírez.
La educación menstrual no sólo mejora la salud física y emocional, también contribuye a la permanencia escolar y combate las desigualdades que muchas niñas enfrentan por razones estructurales.