La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que la operación del Túnel Emisor Oriente (TEO) no implica riesgo de inundaciones para municipios del Valle del Mezquital y de la región de Tula, como presuntamente han señalado habitantes y académicos.
En respuesta a un cuestionamiento sobre el temor de comunidades de Tula de Allende, Tepeji del Río, Chilcuautla, Tasquillo, Tlahuelilpan, Mixquiahuala, Ixmiquilpan, Tezontepec y Tlaxcoapan, la mandataria calificó como “falsa” la versión de que el manejo del TEO sea una decisión que pueda afectar a determinadas zonas.
“La gente que nos lee en Hidalgo tiene un temor, que es la cuestión del Emisor Oriente, porque en donde están las bombas, tienen que tomar decisión cuando hay agua de más, por llamarle de algún modo: o inundan el Valle de Mezquital, o inundan el Valle de Tula, o se inunda la Ciudad de México”, expresó un periodista durante la conferencia matutina de este lunes; “no, no es cierto”, respondió la mandataria.
Sheinbaum anunció que el operador del túnel acudirá a una conferencia para explicar su funcionamiento y reiteró que la infraestructura hidráulica está diseñada para prevenir inundaciones, no para provocarlas.
En cuanto a obras en Hidalgo, mencionó que continúa el proyecto de recuperación y limpieza del río Tula, con licitaciones en curso para plantas de tratamiento, ampliación de bordos y desazolve en puntos críticos. También se realizan trabajos en la presa Endhó para garantizar su capacidad de operación.
La presidenta recordó que estas acciones forman parte del plan iniciado tras las severas inundaciones de 2021 en Tula y dijo que su gobierno mantendrá la coordinación con autoridades estatales y municipales para reforzar la protección a la población.