La titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena, se reunió con pobladores de Doxey, Tlaxcoapan, para dialogar sobre el Parque Ecológico y de Economía Circular de Hidalgo, encuentro en el que algunos asistentes manifestaron su rechazo al proyecto.
Durante la visita, en la que también estuvieron presentes la senadora Simey Olvera Bautista, el secretario de Gobierno estatal, Guillermo Olivares Reyna, y la presidenta municipal de Tlaxcoapan, Teresa Olivares Reyna, se explicó en qué consiste el proyecto y los trabajos que se realizan en el Río Tula y la Presa Endhó, así como las acciones de control del lirio acuático y del mosco culex.
En su participación, pobladores de Doxey reprocharon que no hubo una convocatoria amplia, ya que había poca representación de la comunidad. Además, expresaron su inconformidad al considerar que el parque podría convertirse en un basurero que afecte su salud y señalaron que preferirían la construcción de una universidad.
Recordaron que durante años han padecido las descargas del drenaje provenientes de la Ciudad de México y señalaron que, cuando vendieron sus tierras para la construcción de la refinería, se les prometieron empleos que nunca llegaron; por ello, ahora exigen una indemnización justa por esas tierras.
Ante estas posturas, Bárcena reconoció que la convocatoria pudo haber sido limitada, algo que comentó con la alcaldesa y el secretario. Explicó que el terreno donde se proyecta el parque es propiedad de la federación, particularmente de Pemex, y que aunque el gobierno podría ejecutar la obra sin consulta, la presidenta Claudia Sheinbaum busca un proceso de diálogo con las comunidades.
“Se van a instalar 14 polos de desarrollo en todo el país y no se están consultando, que yo sepa. Aquí en Hidalgo va a haber dos y no se está abriendo a consulta pública. ¿Por qué a mí sí me interesa y sé que a la presidenta también? Porque aquí ustedes tienen un rezago muy grande en materia ambiental, porque ha habido un agravio muy importante, histórico”, señaló.
La funcionaria subrayó que el plan no representa un basurero, sino una estrategia sustentable y de desarrollo regional. Sin embargo, dejó claro que si la comunidad rechaza la propuesta, el parque se trasladará a otro estado.
“Si finalmente la comunidad de Doxey y la de Atitalaquia deciden que no se haga aquí, no se hace, colegas. Nos vamos a otro estado. Hay otros estados que se mueren de ganas de que le llevemos el parque. Si ustedes no lo quieren, no lo quieren y punto”, advirtió.