Genoveva Martínez
Omar Fayad, gobernador de Hidalgo, considera necesario conocer las dos versiones que rodean el presunto conflicto de intereses denunciado en días pasados en medios de comunicación nacionales y que pone en jaque a un exfuncionario de la administración estatal, dueño de una constructora.
"Ojalá que se conozcan las dos versiones, pues se dio a conocer con tal grado de manipulación y es raro que en un medio prestigiado se traiga un tema así diario, por eso pedí que se investigara si hubo mano negra o el posible tráfico de influencia”, subrayó.
Agregó que ha dado instrucciones para realizar una investigación exhaustiva, pues no permitirá que durante su administración exista impunidad o beneficios hacia servidores públicos.
Fayad Meneses tuvo conocimiento del ciudadano que denunció públicamente al exfuncionario, no obstante a que no es dueño de la vivienda en conflicto; en respuesta a esta demanda, el afectado respondió y fue emitida una orden de aprehensión por incurrir en presunta difamación.
"Me dicen que el denunciante y quejoso ni siquiera es propietario de la vivienda, es un inquilino y me dicen que en los juzgados van a presentar las pruebas de cómo pretendió un resarcimiento económico para no hacer estos escándalos, hay quien dice que puede presentar estas pruebas”, apuntó el jefe del Ejecutivo.
Además, aclaró que el permiso para el fraccionamiento mencionado en las denuncias fue autorizado hace 12 años, cuando el inculpado no formaba parte de la dependencia estatal.
“He pedido que las cosas se hagan de manera transparente (...) Existen pruebas y documentos que nadie ha querido ver, pues una vez dado el golpe ya no quieren entrarle a la aclaración”, agregó.
Fayad Meneses dijo que prefiere que este asunto lo retomen los jueces federales o hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), a fin de que reflejen las pruebas de las partes involucradas, pues no todos los aspectos se dieron a conocer ante los medios.