Baby, ¿por qué me dejas así?
El viento hace volar las hojas perdidas de los árboles de Coyoacán, el sol se esconde y la luna crece lentamente. Entro al Teatro Bar El Vicio, busco un lugar en la disposición triangular de las pequeñas mesas y me siento en primera fila. Observo los instrumentos en el escenario, la proyección de la foto de una chica vestida de marinero y bebo lentamente el tequila que me dieron de cortesía. A mi lado hay una joven actriz, conversamos brevemente y le deseo suerte en su examen de ingreso a la ENAT. Pido otro tequila, apagan las luces y, sintiendo el calor recorriendo mi cuerpo, comienza la odisea.
Los integrantes de SnowApple van ascendiendo uno por uno, se colocan a lo largo del proscenio y, también uno por uno, van vocalizando rítmicamente hasta fundirse en un solo y majestuoso canto. Al concluir la introducción comienza formalmente el concierto que desde el inicio hace explotar todos los sentidos. Un espectáculo entre la euforia musical y una teatralidad más allá de las barreras internacionales de la conciencia. Una obra de teatro en concierto, cada canción configurando una escena y la inspiración escénica como el contexto de una historia que evoluciona constantemente.
¿Cómo fue el inicio de SnowApple? —le pregunto a Laurien Schreuder, vocalista del grupo.
—Estábamos en un trío de cantantes holandesas cuando conocimos. Grabamos nuestro primer disco y después fuimos a viajar mucho por todo el mundo. En todos los países tocamos con músicos locales, cuando vinimos a México hace tres años nos enamoramos musicalmente y, a partir de ese momento, continuamos haciendo música del mundo para el mundo con esta nueva alineación. Mezclando el estilo de Snowapple con géneros mexicanos.
Efectivamente, su música es una fusión multi-genérica de sonidos que fluye armónicamente en todas sus canciones, cada una con una personalidad diferente de ritmo, estructura y líricos. Los géneros mexicanos se identifican de inmediato y, a través de la mezcla cultural, se genera una interpretación única en todos los sentidos. La teatralidad, me explica Laurien, fue un proceso paulatino:
—Fuimos conociendo poco a poco a cada uno de los integrantes, primero sólo fue la música y después decidimos estudiar teatro en Holanda. También trabajamos con el diseñador de vestuario Mo Benchellal, todos tienen su personaje y sus diseños en el escenario.
La voz de Laurien es increíble, suave y fuerte en una dialéctica de tonos medios hasta los agudos más altos en la posibilidad del canto. Estudió ópera y su primer instrumento fue la flauta dulce, luego el clarinete, después el saxofón y posteriormente la composición en guitarra.
—En SnowApple todos son multi-instrumentistas y —me aclara— todos cantan.
Le pregunto sobre la foto de la chica vestida de marinero al fondo del escenario y me explica que es Isabelle Eberhardt, la primera mujer corresponsal de guerra del mundo:
—Ella tenía que vestir como hombre para poder realizar su trabajo. Fue una mujer muy fuerte y de mucho corazón. Mujeres como ella son la inspiración para SnowApple. Yo he escrito una canción sobre la vida de Isabelle. Cantamos mucho sobre las mujeres de todos los tiempos. Son mujeres invisibilizadas o negadas en la historia y consideramos que es una manera de darles voz a través de la música y el arte. Queremos contribuir en la lucha por la equidad. Ahora estamos haciendo una obra de teatro Projecto Lucy. Consideramos que todas y todos vinimos de la misma fuente y que las fronteras no deberían de existir. Porque todas y todos somos iguales. Lucy fue la primera primate registrada en la historia, es nuestro pilar y desde ella parten todas nuestras historias. Y tenemos muchas de contar…
La experiencia evoluciona desde varios incidentes principales, recorremos con las consecuentes canciones las diversas implicaciones progresivas y, luego de la lectura sobre la vida de Isabelle Eberhardt, nos dirigimos hacia el clímax de la historia de cada presentación. Me encantó y, luego de verlos tres veces, espero con ansias su regreso a México.
—La fecha más importante ahora es la de lanzamiento de nuestro siguiente disco Wexico (worldwide). A partir de este fecha pueden escuchar el nuevo álbum en todo el mundo por iTunes, Spotify y más.
Tienen que escucharlos y experimentar su arte escénico: una odisea musical.
SnowApple
Laurien Schreuder: Voz principal, flauta, saxofón, clarinete y guitarra.
Cynthia Martínez: Bajo y voz.
Osito: Percusiones, flauta, xilófono y voz.
Omar Medina: Guitarra eléctrica y voz.
Dante Pimentel: Banjo y voz.
Julián González Frank: Batería y voz.
* * *

Por: Serner Mexica
Filósofo por la UAM, estudió la Maestría en la UNAM y el Doctorado en la Universidad de La Habana. Fue Becario de Investigación en El Colegio de México y de Guionismo en IMCINE. En 2007 obtuvo el Premio Nacional de Dramaturgia EMILIO CARBALLIDO por su obra "Apóstol de la democracia" y en el 2011 el Premio Internacional LATIN HERITAGE FOUNDATION por su tesis doctoral "Terapia wittgensteiniana".