Sólo 27% de las mujeres posee bienes: notarios llaman a cerrar brecha patrimonial

Durante la inauguración de la Jornada Nacional del Notariado Mexicano con Perspectiva de Género se hizo un llamado a reconocer la capacidad jurídica plena de las mujeres, eliminar prácticas discriminatorias y trabajar de la mano con el Gobierno federal en proyectos de escrituración de viviendas.

Durante la inauguración de la Jornada Nacional del Notariado Mexicano con perspectiva de género, presidida por el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, la presidenta de la organización 50+1, Claudia Corichi García, destacó la desigualdad que persiste en el acceso de las mujeres a la propiedad.

Únicamente el 27 por ciento de las mujeres cuentan con el título de propiedad de algún bien inmueble, contra el 72 por ciento de hombres; asimismo, en materia de vivienda, sólo el 30 por ciento posee la propiedad contra el 70 por ciento de hombres, puntualizó.

En este marco, integrantes del Colegio Nacional del Notariado Mexicano celebraron los avances en inclusión, pero también hicieron un llamado a profundizar en el impulso de los derechos de las mujeres, particularmente en lo que respecta a su plena capacidad jurídica para realizar cualquier acto ante notario público.

Resaltaron que ellas deben poder adquirir, vender, donar o hipotecar bienes inmuebles; constituir sociedades o asociaciones; otorgar poderes; realizar trámites sucesorios como las herencias; y celebrar contratos de cualquier tipo; todo ello sin necesidad de autorización marital ni de ningún otro tipo.

Además, expresaron su disposición para colaborar con el Plan México, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, y llevar a cabo la escrituración de 186 mil viviendas que se planean construir desde el Gobierno federal.

En el evento, el gobernador Julio Menchaca entregó un reconocimiento a Guadalupe Díaz Carranza, la primera mujer en presidir el Colegio Nacional del Notariado, quien expresó:

“70 años pasaron para que una mujer presidiera esta agrupación, no fue fácil ni amable; sin embargo, las mujeres son seres de retos y adversidades y están obligadas a dar excelentes resultados para que se reconozca su esfuerzo”.

Finalmente, el mandatario dio la bienvenida a los notarios de diversos estados del país y agradeció que se eligiera a Hidalgo como sede del encuentro. También subrayó la importancia de la capacitación constante de este gremio para garantizar la seguridad jurídica y la protección de los derechos de los ciudadanos.

 


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , , , , , ,