Por municipio, por lo menos hay entre 4 o 5 zonas de riesgo que se ven severamente afectadas por las lluvias, señaló el subsecretario de Protección Civil y Gestión de Riesgos en Hidalgo, Román Bernal Díaz.
Es por ello que exhortó a las presidencias municipales a no otorgar permisos para la construcción de casas o edificios al margen de ríos, presas y cauces, que puedan provocar severos daños.
Además, recomendó a la población que, cuando se presenten fuertes lluvias, no salgan de sus viviendas, ya que aumenta el riesgo de sufrir algún accidente debido a deslaves, rodamiento de piedras, encharcamientos y anegaciones.
Sin embargo, aquellas personas que viven cerca de ríos y detecten peligro deben solicitar apoyo a las autoridades y resguardarse en un lugar seguro.
Bernal Díaz indicó que las lluvias continuarán en todo el país hasta el 30 de noviembre, por lo que es importante alertar a la población para evitar daños. Explicó que los cauces, aun cuando los ríos estén secos, recuperan su camino durante las lluvias y pueden afectar viviendas e instalaciones cercanas.
Comentó que en los planes de protección civil y seguridad, tanto de la Comisión Nacional del Agua como de los gobiernos estatal y municipales, ya se tienen consideradas las atenciones por inundaciones y deslaves en caso de registrarse en la entidad.
En junio de 2025, la Subsecretaría de Protección Civil reportó que solamente 63 de los 84 municipios hidalguenses contaban con su Atlas de Riesgo actualizado, documento avalado por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) y fundamental para actuar ante cualquier tipo de emergencia.
Señaló que los lugares donde se presentan deslaves son precisamente aquellos donde las autoridades municipales no han actualizado esta plataforma de gestión de riesgos.
