Sólo fueron “conductas molestas”: Tribunal rechaza denuncia contra alcaldesa de Cardonal

El Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo considera que las acciones de la alcaldesa fueron conductas molestas e insidiosas, pero no violencia de género.

El Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) determinó la inexistencia de violencia política contra las mujeres en razón de género en el caso de la presidenta municipal de Cardonal, Karla Hernández Cerroblanco, denunciada por la regidora L.A.C.

La queja fue presentada ante el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), que el 23 de enero de 2025 remitió el expediente al TEEH. En este documento, la regidora, quien se autoadscribe como indígena, acusó a la alcaldesa de agresiones y de limitar su derecho de expresión en sesiones de cabildo.

Entre sus señalamientos, la regidora indicó que el 24 de octubre de 2024, durante una sesión extraordinaria de la Comisión de Hacienda, no se le permitió hablar, lo que vulneró su derecho a votar y ser votada. Asimismo, el 28 de noviembre de 2024, en la Quinta Sesión Ordinaria, denunció que se le impidió el acceso a la sala de cabildo, por lo que decidió transmitir el hecho en sus redes sociales.

Añadió que, en dicha sesión, un elemento de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal se sentó frente a ella y la observó de manera intimidante.

Sin embargo, el TEEH resolvió que, si bien las acciones de la alcaldesa pueden considerarse conductas molestas e insidiosas, no constituyen violencia política de género, ya que forman parte del debate político.


ARCHIVADO EN:
, , , , , , , , , , ,