Recordar el asesinato de los estudiantes en Tlatelolco en 1968 no es remembrar el crimen de Estado desde una postura de rechazo social. Esto no basta. Debe ser, invariablemente, el escenario que ubique el cambio social desde las lógicas de los universitarios que son la piedra angular del progreso de la nación.