La distribución del poder ha iniciado con la reforma de la alternancia de género. Analíticamente, la redistribución del poder es un factor de correlación de fuerzas, por lo que garantizar la equidad sustantiva en la estructura política es el primer paso para garantizar la igualdad sustantiva a nivel social.
Etiqueta: Estados Unidos
Ciro Gómez Leyva desde España
La estrategia es clara. Debilitar al gobierno de Sheinbaum Pardo ya no se constriñe a suelo mexicano. Frente a la derrota de la oligarquía nativa y sus expresiones partidistas, es necesario crear un escenario de conflicto internacional; aprovechando el desencuentro del gobierno morenista con Estados Unidos, Canadá y España.
Huracán Milton: En riesgo, 50 mil hidalguenses que viven en Florida
La mayoría de los compatriotas residen en la ciudad de Clearwater, una de las zonas donde se espera el impacto del huracán. Esta ciudad se encuentra a 20 minutos de Tampa.
¡Se fue!
Se terminó el sexenio de López Obrador y, aunque su gobierno tuvo algunas flaquezas, demostró ser un periodo de transición positiva. AMLO termina con una aprobación entre 65% y 80%, lo que demuestra que su gobierno ha provocado un sentido de identidad en torno a un proyecto de nación.
Contraofensiva política en Hidalgo
La reforma estatutaria de Morena, que tiende líneas de reestructuración en el partido guinda de Hidalgo, enfatiza dos condiciones de poder: estandarización del Plan Claudia con los gobiernos estatales y consolidación política.
No quieras dormir al velador
Las declaraciones de Genaro García Luna son un intento por deslegitimar al gobierno de López Obrador, aprovechando la molestia del gobierno estadounidense por la aprobación de la reforma del Poder Judicial para lograr obtener una disminución en su condena.
La historia oculta del Poder judicial (Parte III)
En Hidalgo, la reforma al Poder Judicial marca el primer gran desencuentro entre el gobernador Julio Menchaca y la estructura burocrática de la justicia que salió a las calles. Estas manifestaciones le hicieron a Julio Menchaca lo que el viento a Juárez.
La historia oculta del Poder judicial (Parte II)
En Hidalgo, la reforma al Poder Judicial trataba de ir a las raíces de un sistema judicial que se había mantenido por décadas siendo juez y parte de una casta política que preservaba sus privilegios, lo mismo en el uso de suelo municipal que en los cotos de corrupción que destaparon la cloaca de la Estafa Siniestra.